carlos mazon
El 17 de febrero de 2023 el Consell aprobaba el decreto por el que se regulaba la creación de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE), una “unidad de gestión de carácter operativo y de coordinación de la Generalitat a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE)”.
El objetivo de la UVE, según detallaba por entonces la Generalitat, era “garantizar la rápida intervención en cualquier parte de la Comunidad Valenciana”, así como “mantenerse activa de forma continuada, asegurando los relevos pertinentes durante la intervención” y “colaborar con el resto de los servicios de emergencias y posibilitar la proyección al exterior en el marco del Sistema Nacional y Europeo de Protección Civil, previa movilización del Ministerio de Interior”.
Entre sus funciones estaba la “extinción de incendios forestales bajo la directriz del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales” de la región y la “intervención en emergencias de origen meteorológico”, además de “en emergencias sísmicas y por maremotos, según los planes o la colaboración en la vuelta a la normalidad de las zonas afectadas y la cooperación en situaciones de emergencia social bajo la dirección de los organismos competentes de las mismas”.
Formada por bomberos y bomberas forestales de la Generalitat, el Ejecutivo autonómico apuntaba que se trataba de “un servicio que ha demostrado, además de una notable capacidad de trabajo, una gran versatilidad en grandes crisis como la pandemia, o la DANA de 2019 para atender a la población en estas graves catástrofes, así como los grandes retos derivados de emergencias climáticas que han afectado nuestro territorio”.
“Este hecho, junto a los nuevos escenarios de emergencia que se prevé que siga presentando el cambio climático, ponen en evidencia la necesidad de dotar a la Comunidad Valenciana de recursos ampliados de protección civil”, se aseguraba en una nota.
Apenas unos meses después la Generalitat de Carlos Mazón suprimía a la UVE. El 15 de diciembre del año pasado se publicaba el decreto que derogaba esta unidad de emergencias.
El diputado del PSC en el Congreso, José Zaragoza, ha sido una de esas voces que han recriminado a Mazón que eliminase la Unidad Valenciana de Emergencias. En un mensaje en X el socialista ha recordado que acabar con esta unidad fue “lo primero que hizo el PP” en la región levantina.
Unas palabras que ha acompañado con un ‘tuit’ del PP de la Comunidad Valenciana en el que defendían el fin de la UVE. “La Unidad Valenciana de Emergencias, primer organismo de Ximo Puig (expresidente socialista de la Comunidad Valenciana) suprimido por Carlos Mazón. Es el primer paso de la reestructuración del sector público empresarial anunciada por el gobierno valenciano”, rezaba el mensaje de los populares.
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…