En un contexto difícil con tensiones comerciales y tecnológicas entre EEUU y China, así como la prolongada incertidumbre sobre el Brexit, el impulso en la actividad global se mantuvo suave en la primera mitad de 2019.
Según apunta el Fondo Monetario Internacional, ha habido sorpresas positivas en el crecimiento de las economías avanzadas, al mismo tiempo que la evolución económica de los mercados emergentes y en desarrollo ha sido inferior a la prevista.
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué economías crecerán más este año?
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…