Categorías: Mercado inmobiliario

¿Qué comunidades tienen las deducciones fiscales más ventajosas para los inquilinos?

La mayoría de las comunidades autónomas cuentan con ventajas fiscales para los inquilinos en forma de deducciones en el IRPF para quien alquila una vivienda habitual, pero hay diferentes requisitos para poder disfrutarlas, su cuantía es distinta y en algunas regiones solo pueden beneficiarse de ellas determinados colectivos, por lo que la compañía servicios de defensa jurídica ARAG ha elaborado un estudio en el que analiza qué regiones otorgan un trato más favorable a los arrendatarios, en el que se concluye que la mayoría de las comunidades benefician a los inquilinos jóvenes, a discapacitados o a mayores con una determinada renta.

Según dicho informe, el País Vasco es la comunidad que cuenta con una deducción por alquiler de vivienda habitual, más ventajosa: del 20% de las cantidades satisfechas en el período impositivo, con un límite de 1.600 euros anuales. Destacando también que en Navarra se puede llegar a deducir 3 veces más que en Andalucía y 5 veces más que en Cataluña o Galicia.

El estudio de la compañía parte de un caso hipotético de una persona soltera menor de 30 años que cuenta con unos ingresos brutos anuales de 19.000 euros y paga un alquiler por su vivienda de 700 euros mensuales, lo que equivale a 8.400 euros anuales.

Arag informa que “para un soltero, menor de 30 años, cuyos ingresos se sitúan en torno a los 19.000 euros, la normativa del País Vasco es la más ventajosa, seguido de Navarra y Madrid”. Y aclara que “en la comunidad foral, la deducción podrá ser del 20%, hasta un máximo de 1.500 euros anuales, cuando el inquilino tenga menos de 30 años. En el caso de Madrid, la deducción será del 30% con un máximo de 1.000 euros para menores de 35 años que ganen menos de 25.620 euros al año o 36.200 en caso de tributación conjunta. Es necesario, en este caso, que las cantidades pagadas superen el 20% de los rendimientos del contribuyente”.

Las menos favorables

La fiscalidad del alquiler de Murcia, La Rioja, Aragón y Ceuta y Melilla son las menos favorables a nivel autonómico.

Arag señala que Murcia no cuenta con ninguna deducción para el alquiler de la vivienda ni para inquilino ni arrendador, pero sí para la compra de inmuebles por parte de jóvenes.

En cambio, en La Rioja, aunque tampoco cuenta con deducciones para inquilinos sí que han habilitado una nueva deducción para los arrendadores que alquilen su vivienda a jóvenes menores de 36 años.

En la comunidad de Aragón, la deducción aplicable se limita a contratos de alquiler con opción de compra de vivienda habitual vinculados a determinadas operaciones de dación en pago. Finalmente, respecto a Ceuta y Melilla no tienen deducciones propias como en las Comunidades Autónomas. Así que no existe una deducción específica para los inquilinos, pero cuentan con una por rentas obtenidas allí.

Deducción estatal

La abogada fiscalista de ARAG, Melisa Sáez, comenta que “también debemos tener presente la deducción por alquiler de vivienda a nivel estatal, sabiendo que “esta desgravación sólo se aplicará a aquellos inquilinos que firmaron un contrato de arrendamiento con anterioridad al 1 de enero de 2015”. La deducción prevista en este caso sería del 10,05% de las cantidades pagadas durante el año siempre que los ingresos del contribuyente sean inferiores a 24.020 euros”.

Precisando esta abogada que puede darse perfectamente el caso de aplicarse simultáneamente la deducción estatal y autonómica si se cumplen todos los requisitos

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué comunidades tienen las deducciones fiscales más ventajosas para los inquilinos?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace