Quabit Inmobiliaria no conocía los descensos en bolsa en 2020.., hasta hoy. La promotora, que ayer se disparó más de un 5% tras conocerse la entrada de Carlos Slim en su capital, ha puesto fin a una racha que duraba desde el 23 de diciembre, con los inversores aprovechando para recoger beneficios.
Las acciones de Quabit Inmobiliaria, que llegaron a subir un 1,40% a media mañana, cerraron finalmente con una caída de un 1,75% hasta los 1,12 euros. El descenso se produce después de que ayer el valor se disparase un 5,15% tras conocerse el desembarco del magnate mexicano Carlos Slim en el capital de la compañía.
Slim ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compra del 3,006% de Quabit – 4.471.837 acciones- por un precio de unos 4,8 millones de euros.
El máximo accionista de Quabit es su presidente Félix Abánades, con algo más del 20% de su capital, seguido del banco suizo Julius Baer, con un 8,74%. En el capital de la inmobiliaria cotizada también figuran el inversor Francisco García Paramés, con un 5,059%, o el fondo luxemburgués Kairos Pegasus (4%).
La entrada de Slim en el capital supone un nuevo empujón para un valor que, de hecho, hasta hoy no sabía lo que era cerrar una sesión a la baja en lo que va de 2020: la última vez que Quabit había bajado en bolsa fue el 23 de diciembre.
La promotora registró unas pérdidas de 5,7 millones de euros en los nueve primeros meses de 2019 (últimos resultados publicados), si bien los ingresos se dispararon un 64% hasta los 24,9 millones. El ebitda ajustado fue negativo en 10,4 millones, mejor también que los 14,9 millones del mismo período de 2018. La deuda neta era de 266 millones de euros.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…