Categorías: Mercados

Quabit pone fin a un rally que duraba desde antes de Navidad

Quabit Inmobiliaria no conocía los descensos en bolsa en 2020.., hasta hoy. La promotora, que ayer se disparó más de un 5% tras conocerse la entrada de Carlos Slim en su capital, ha puesto fin a una racha que duraba desde el 23 de diciembre, con los inversores aprovechando para recoger beneficios.

Las acciones de Quabit Inmobiliaria, que llegaron a subir un 1,40% a media mañana, cerraron finalmente con una caída de un 1,75% hasta los 1,12 euros. El descenso se produce después de que ayer el valor se disparase un 5,15% tras conocerse el desembarco del magnate mexicano Carlos Slim en el capital de la compañía.

Slim ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compra del 3,006% de Quabit – 4.471.837 acciones- por un precio de unos 4,8 millones de euros.

El máximo accionista de Quabit es su presidente Félix Abánades, con algo más del 20% de su capital, seguido del banco suizo Julius Baer, con un 8,74%. En el capital de la inmobiliaria cotizada también figuran el inversor Francisco García Paramés, con un 5,059%, o el fondo luxemburgués Kairos Pegasus (4%).

La entrada de Slim en el capital supone un nuevo empujón para un valor que, de hecho, hasta hoy no sabía lo que era cerrar una sesión a la baja en lo que va de 2020: la última vez que Quabit había bajado en bolsa fue el 23 de diciembre.

La promotora registró unas pérdidas de 5,7 millones de euros en los nueve primeros meses de 2019 (últimos resultados publicados), si bien los ingresos se dispararon un 64% hasta los 24,9 millones. El ebitda ajustado fue negativo en 10,4 millones, mejor también que los 14,9 millones del mismo período de 2018. La deuda neta era de 266 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Quabit pone fin a un rally que duraba desde antes de Navidad

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace