Categorías: Mercados

Quabit pone fin a un rally que duraba desde antes de Navidad

Quabit Inmobiliaria no conocía los descensos en bolsa en 2020.., hasta hoy. La promotora, que ayer se disparó más de un 5% tras conocerse la entrada de Carlos Slim en su capital, ha puesto fin a una racha que duraba desde el 23 de diciembre, con los inversores aprovechando para recoger beneficios.

Las acciones de Quabit Inmobiliaria, que llegaron a subir un 1,40% a media mañana, cerraron finalmente con una caída de un 1,75% hasta los 1,12 euros. El descenso se produce después de que ayer el valor se disparase un 5,15% tras conocerse el desembarco del magnate mexicano Carlos Slim en el capital de la compañía.

Slim ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compra del 3,006% de Quabit – 4.471.837 acciones- por un precio de unos 4,8 millones de euros.

El máximo accionista de Quabit es su presidente Félix Abánades, con algo más del 20% de su capital, seguido del banco suizo Julius Baer, con un 8,74%. En el capital de la inmobiliaria cotizada también figuran el inversor Francisco García Paramés, con un 5,059%, o el fondo luxemburgués Kairos Pegasus (4%).

La entrada de Slim en el capital supone un nuevo empujón para un valor que, de hecho, hasta hoy no sabía lo que era cerrar una sesión a la baja en lo que va de 2020: la última vez que Quabit había bajado en bolsa fue el 23 de diciembre.

La promotora registró unas pérdidas de 5,7 millones de euros en los nueve primeros meses de 2019 (últimos resultados publicados), si bien los ingresos se dispararon un 64% hasta los 24,9 millones. El ebitda ajustado fue negativo en 10,4 millones, mejor también que los 14,9 millones del mismo período de 2018. La deuda neta era de 266 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Quabit pone fin a un rally que duraba desde antes de Navidad

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

31 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace