Categorías: Mercados

Quabit pone a salvo los 2 euros al duplicar beneficios

Quabit se apunta alzas del 5,7% después de haber dado a conocer sus cuentas para el primer trimestre del año. Un beneficio un 176% más abultado que hace un año ha sido argumento de peso para que la inmobiliaria haya afianzado su cotización por encima de la determinante barrera de los 2,00 euros por acción.

La inmobiliaria presidida por Félix Abánades ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 1,7 millones de euros. En plena reestructuración de capitales y su regreso al más puro negocio promotor, el Ebitda ha engrosado aún más significativamente, pues se ha más que sextuplicado, en línea con el plan de negocio trazado por la sociedad.

Estas cifras son fruto del saneamiento acometido en su balance financiero que ha resultado también en una reducción de deuda bruta del 8%. En este sentido, el acuerdo de Quabit con la Sareb, conocida como el ‘banco malo’, ha supuesto la reducción de esta partida en 7,1 millones de euros gracias a la aplicación de una quita por más de 10 millones.

De cara a los próximos trimestres del ejercicio, la compañía defiende su “capacidad” de generar beneficios por las quitas de deuda aún pendientes de aplicar, por 47 millones de euros, y los créditos fiscales por más de 168 millones que siguen sin activarse. En ambos casos, estas partidas suponen para la compañía “un importante activo y una gran fortaleza” para sus finanzas.

La nota negativa se encuentra en la reducción del 90% en la facturación de la ladrillera, algo que la cotizada atribuye a la reducción de su cartera residencial a sólo 19 viviendas y el abultado recurso a la dación en pago de los tres primeros meses del ejercicio anterior, que permitía el apunte de ventas. De cara al conjunto del año, la sociedad prevé que esta cifra de negocio esté definida por “las ventas selectivas de suelo”.

En los dos meses que cuentan desde la más reciente ampliación de capital de la inmobiliaria, su plan de inversiones se ha acelerado al haber completado ya operaciones de compra de suelos por 39 millones para la construcción de 1.097 viviendas, lo que implicará una facturación superior a los 190 millones y un margen bruto de unos 35 millones. Los focos de crecimiento de la cotizada siguen siendo Madrid, el Corredor del Henares y la Costa del Sol, razones por las que recientemente se han reforzado también estas áreas geográficas y actividades con nombramientos directivos específicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Quabit pone a salvo los 2 euros al duplicar beneficios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace