Categorías: Mercados

Quabit cede en Bolsa mientras ultima el desembarco de Avenue Capital

Quabit se tiñe de rojo en Bolsa con caídas del entorno del 3,5% en los prolegómenos del desembarco definitivo de Avenue Capital en su accionariado. La inmobiliaria española ha informado de que su consejo de administración ha aprobado ya la emisión de warrants a favor de los fondos gestionados por esta casa, que juega un papel clave en el relanzamiento de su actividad promotora.

Estos warrants concederán a Avenue Capital la posibilidad de suscribir hasta un 6% del capital social de la cotizada española. La emisión de estos títulos se ha producido al contar con el informe favorable de la consultora PwC y una vez completada la ampliación de capital que ha aportado a la compañía el músculo financiero inicialmente necesario para retomar su actividad tradicional una vez aparcados sus planes de reconvertirse en socimi y apostar por el negocio de la renta en alquiler.

Los nuevos derivados financieros se estructuran en varios tramos. En los dos primeros años desde la firma del acuerdo de financiación, el precio medio de suscripción de acciones sería de 3,25 euros por título, mientras que en los dos últimos este ascendería a 3,75 euros por acción con indiferencia de cuál fuera su cotización en Bolsa. En cualquier caso, la compañía recuerda que “la utilización de los diferentes tramos de warrants está condicionada al importe dispuesto de la línea de crédito” suscrita con Avenue.

La referida ampliación de capital afrontó su último movimiento el pasado lunes 20 de marzo. Esta es la fecha en la que las nuevas acciones del grupo inmobiliario comenzaron a negociarse en Bolsa después de haberse otorgado escritura pública y procedido a su inscripción en el Registro Mercantil. Esta emisión cosechó una demanda equivalente al 606% del importe adjudicado en su segunda ronda, sin necesidad de acudir a la de asignación discrecional.

Una vez cerrada la operación, el presidente Félix Abándes acumula una cartera equivalente al 18,63% de la ladrillera, pues de forma directa e indirecta a través de Rayet y otras sociedades asumió un 14% de la emisión de nuevas acciones. Un 19,6% de los títulos fue a parar a manos de inversores institucionales internacionales, mientras que un 40,4% fue suscrito por pequeños inversores españoles.

Acceda a la versión completa del contenido

Quabit cede en Bolsa mientras ultima el desembarco de Avenue Capital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace