El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani (Foto: Europa Press/Contacto/Lev Radi)
Durante una comparecencia en Doha, Al Thani anunció que el Gobierno pondrá en marcha «una revisión exhaustiva de las políticas y medidas para garantizar la respuesta a estos actos y evitar su repetición». Confirmó también la creación de un equipo legal que impulsará procedimientos internacionales contra Israel.
El primer ministro subrayó que la seguridad de la población qatarí es la prioridad de su Ejecutivo, y denunció que las acciones israelíes responden a un patrón de desestabilización regional.
«Hoy, el Estado de Qatar ha sido objeto de un ataque de terrorismo de Estado y tomará todas las medidas necesarias para responder», declaró
Al Thani responsabilizó directamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de “llevar a la región a una situación irreversible”, acusándole de violar de forma sistemática el Derecho Internacional. Según sostuvo, las políticas de Israel forman parte de «los continuos intentos de perturbar la seguridad y la estabilidad regionales».
El ataque se produjo, además, en un momento delicado: minutos antes se desarrollaban negociaciones auspiciadas por Estados Unidos para lograr un alto el fuego en Gaza. Para el jefe de Gobierno qatarí, la ofensiva israelí es una prueba de que «quien está cerrando la puerta a la paz es Israel».
El propio mandatario reveló que Washington informó a Doha del ataque diez minutos después de ocurrido, lo que a su juicio demuestra el carácter «traicionero» de la acción. También reconoció que los sistemas de defensa aérea del país no lograron interceptar los misiles debido a que se utilizaron armas indetectables por radar.
Qatar es uno de los actores clave en los esfuerzos de mediación en Gaza junto a Egipto y Estados Unidos. A pesar del ataque, Al Thani insistió en que su país no renunciará a este papel: «La mediación en la diplomacia qatarí forma parte de nuestra identidad».
Sin embargo, reconoció que las conversaciones actuales se encuentran en un punto muerto, lo que complica aún más las perspectivas de lograr un alto el fuego inmediato.
En sus palabras, «esta solo se logrará mediante soluciones diplomáticas, no mediante guerras y conflictos».
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…