Nacional

Puigdemont presenta su lista para volver a liderar Junts, en la que se encuentran Nogueras y Castellà

El encargado de presentar esta lista fue el secretario general de Junts, Jordi Turull, en una rueda de prensa desde el congreso nacional del partido que se celebra este fin de semana en Calella. Durante la foto de familia que se hizo la nueva ejecutiva de Junts previa a la rueda de prensa, entonaron gritos de “presidente”, acordándose así de Puigdemont.

Turull comenzó apuntando que no es él quien tendría que estar haciendo esta rueda de prensa y recordó que en la citada foto “falta una persona”, el expresidente catalán. Lo comentó porque no quería dar una “sensación de normalidad” cuando “no la hay”, ya que todavía no se ha aplicado la ley de amnistía a Puigdemont y aún puede ser detenido si regresa a Cataluña.

“Lo que queremos es que el máximo de los ciudadanos de Cataluña se vean reflejados en las diferentes personas que forman la dirección nacional”, destacó. De las 31 personas que propone esta candidatura 16 “no habían sido elegidos” como miembros de la anterior dirección nacional, con lo cual se ha hecho una renovación en “más de un 50% de la dirección”.

Entre estas personas, declaró Turull, cuatro de ellas (Anna Navarro, Antoni Castellà, Jaume Casañas y Xavier Vinyals) llevan menos de seis meses como militantes de Junts. La lista de Puigdemont, manifestó, cuenta con perfiles “de todas las sensibilidades y de todos los territorios”.

VICEPRESIDENCIAS

Tal y como anunció él mismo y transmitió personalmente Puigdemont a la todavía presidenta de Junts, Laura Borràs, pretende volver a liderar el partido después de dos años sin ser el presidente. Como ya se conocía, Turull, uno de los fieles del expresidente, volverá a repetir en la Secretaría General.

Los principales cambios vienen en las vicepresidencias. De los miembros actuales solo repite el portavoz nacional de Junts, Jordi Rius. Las nuevas incorporaciones son la portavoz del partido en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, premiándola así por el trabajo que están realizados los 7 diputados de esta formación en Madrid presionando al Gobierno de Sánchez.

La otra incorporación es Antoni Castellà, líder de Demócratas, la escisión independentista de Unió Democràtica de Catalunya (UCD). Hace unos días ambas formaciones oficializaron su fusión. El objetivo de esta confluencia es abrir Junts a más sensibilidades dentro del movimiento independentista y que sirva de “ejemplo” para reconstruir la unidad independentista.

Completa las vicepresidencias con la presencia de Mònica Sales, quien recientemente fue ratificada como portavoz del Grupo Parlamentario Junts en el Parlament y reforzaría sus funciones en la organización interna. Fue la cabeza de lista del partido por Tarragona en las elecciones catalanas de este año.

SECRETARIOS Y VOCALES

En relación con las secretarías de Organización y Finanzas, se propone un cambio solo en una de ellas. Apuesta por mantener a Teresa Pallarès, que no participó en el congreso por un tema de salud, como secretaria de Finanzas del partido, e incorpora como secretaria de Organización a Judith Toronjo, secretaria general de Juventud Nacionalista de Cataluña.

Donde más cambios ha incorporado Puigdemont ha sido en la parte de los vocales. Finalmente, la hasta ahora presidenta de Junts, Laura Borràs, pasará a liderar la fundación de Demócratas, FunDem, que forma parte del partido tras el acuerdo alcanzado. Este cargo hace que tenga que formar parte de la dirección nacional de Junts.

Los vocales son Jeannine Abella, Victòria Alsina, Joan Canadell, Juame Casañas, Violant Cervera, Assumpta Cros, Josep Maria Cruset, Ennatu Domingo, Anna Erra, Jordi Fàbrega, Glòria Freixa, Gemma Geis, Juame Giró, Oriol Izquierdo, Anna Navarro, David Saldoni, Aleix Sarri, Isidre Sierra, Francesc Ten, Ariadna Urroz, Teresa Vallverdú, Salvador Vergés y Xavier Vinyals.

APROBACIÓN

En resumen, Puigdemont ha cambiado tres de los cuatro vicepresidentes del partido, el secretario de Organización; una decena de vocales y la Presidencia del Consell Nacional. Es remarcable que las nuevas personas que ocuparán la directiva nacional son antiguos dirigentes de Convergència, demostrando así un giro del partido hacia este sector.

Puigdemont pudo presentar esta lista después de que la ponencia organizativa del congreso nacional no incorporase en su texto final las enmiendas que rechazaban que la dirección nacional del partido se escogiese a partir de listas cerradas y bloqueadas, una decisión que toma para evitar el voto de castigo a ciertas personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Puigdemont presenta su lista para volver a liderar Junts, en la que se encuentran Nogueras y Castellà

Servimedia

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

17 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace