Categorías: Nacional

Puigdemont evita dar una respuesta clara a Rajoy y da un plazo de dos meses para dialogar

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha enviado una carta de dos páginas como respuesta al requerimiento del Gobierno en la que evita una respuesta de ‘sí o no’ sobre si proclamó la independencia el pasado 10 de octubre. En su lugar, emplaza al Ejecutivo de Mariano Rajoy a concretar una reunión «lo antes posible para explorar los primeros acuerdos» para dar una solución al conflicto territorial.

Puigdemont pide que en un plazo de dos meses se abra un proceso de diálogo para que «todas aquellas instituciones y personalidades internacionales, españolas y catalanas que han expresado su voluntad de abrir un camino de negociación tengan una oportunidad de explorarlo».

El texto concluye con dos “peticiones”: por un lado, que se «revierta la represión contra el pueblo y el Gobierno de Cataluña«, y ha puesto como ejemplo la comparecencia ante la Audiencia Nacional este lunes de los líderes de la ANC y Òmnium, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, y del mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero.

La segunda petición es la mencionada apelación al diálogo “para evitar que se deteriore más la situación”. “Con buena voluntad, reconociendo el problema y mirándolo de cara, estoy seguro que podemos encontrar el camino de la solución”, concluye la misiva de Puigdemont.

“Este mismo lunes están citados como imputados en la Audiencia Nacional dos de los líderes de la sociedad civil catalana que han impulsado a las manifestaciones pacíficas de millones de personas desde el año 2010”, defiende el president, antes de hacer referencia a la comparecencia de Trapero, jefe de “uno de los cuadros policiales con más prestigio de la policía europea y que cumple su labora de forma rigurosa y garantista”.

“En el capítulo de la represión también sufrimos, entre otras, la vulneración de derechos fundamentales; la intervención y congelación de cuentas bancarias que impiden que atendamos nuestras obligaciones con las personas más necesitadas; la censura de internet y de medios de comunicación; la violación del secreto postal; las detenciones de servidores públicos; y la brutal violencia policial ejercida contra la población civil pacífica el día 1 de octubre”, expresa la misiva del dirigente del PDeCat.

Acceda a la versión completa del contenido

Puigdemont evita dar una respuesta clara a Rajoy y da un plazo de dos meses para dialogar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

25 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace