Categorías: Nacional

Puig niega «incomodidad» por el pacto con ERC: «Estamos de acuerdo con el tránsito hacia la normalización de España»

El presidente de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha negado este martes que exista «incomodidad» entre los barones socialistas por el pacto con ERC: «Estamos de acuerdo con el tránsito hacia la normalización de España», ha indicado, para añadir que el pacto es «fundamentalmente con Podemos para hacer un gobierno de coalición» y otros grupos como Esquerra han facilitado que haya gobierno. Puig se ha pronunciado en estos términos a las puertas del Congreso de los Diputados, donde asiste al debate de investidura del candidato a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según el presidente autonómico, lo que hay es «esperanza» en que se «desbloquee» la situación en España «definitivamente» y que el país tenga un gobierno que apueste «por justicia social» y por el «reencuentro entre españoles».

«Creo que el camino, a pesar de los disturbios del fin de semana, avance por lo que debe ser la convivencia», ha apostado. Así, preguntado por si algunos barones del PSOE se sienten un «poco incómodos» con el pacto, lo ha descartado porque están «de acuerdo con el tránsito hacia la normalización de España».

«Los españoles han tenido que votar dos veces pero han dicho claramente que querían un gobierno liderado por Sánchez», ha manifestado, para asegurar que «por supuesto» hay tranquilidad en las filas socialistas. «Y sobre todo ilusión y esperanza», ha resaltado.

En esta línea, y preguntado por si le gusta el acuerdo con ERC, ha recalcado que el acuerdo es «fundamentalmente con Podemos para hacer un gobierno de coalición y hay otros grupos como ERC que han facilitado que haya gobierno». Respecto a si hay «letra pequeña», ha indicado que el acuerdo «siempre va a estar dentro de la ley, no puede ser de otra manera». «El diálogo es consustancial a la democracia y la ley y el Estado de Derecho es la democracia; no puede haber espacios opacos a la realidad democrática», ha argumentado.

Al respecto, ha lamentado: «Desgraciadamente, la derecha nunca ha sido generosa; en la historia, jamás han sido generosos con España y nunca han dado muestras de apoyo a la gobernabilidad cuando no ha sido protagonizada por ellos. Ninguna novedad bajo el sol». Ahora, ha dicho, «se trata de que la calle no se inflame del combate estrambótico que se quiere protagonizar en el hemiciclo».

Puig ha hecho hincapié en que todas las «amenazas» que se oyen ahora por el pacto de gobierno también se oían en la Comunidad Valenciana, pero la autonomía que lleva ya casi cinco años de gobierno progresista.

«Decían que sería el gran fracaso económico y se han creado 300.000 puestos de trabajo y han mejorado los indicadores sociales», ha defendido el ‘president’, quien cree que el nuevo gobierno adoptará medidas que conectarán con las llevadas a cabo por gobiernos progresistas, como en la Comunitat, entre ellas, la cofinanciación de los copagos o abrir nuevas expectativas para la escuela pública y la sanidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Puig niega «incomodidad» por el pacto con ERC: «Estamos de acuerdo con el tránsito hacia la normalización de España»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace