Categorías: Nacional

Puig llama a la unidad entre CCAA y a presentar proyectos «potentes» y compartidos a Europa

El ‘president’ de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha apelado a la unidad de las comunidades autónomas para la salida de la crisis y a presentar proyectos «potentes» y compartidos a la UE, tras una conferencia de presidentes de la que sale satisfecho y convencido de que «hay un horizonte de esperanza».

En rueda de prensa tras la reunión en San Millán de la Cogolla (La Rioja), ha defendido mantener estas conferencias periódicamente para «avanzar juntos» y que cada CCAA pueda mostrar su posición, dentro de «una cogobernanza federalizante que no se ha dado durante muchos años».

Pero ha llamado a abrir nuevos horizontes para dar seguridad a los españoles sin que «nadie quede al margen». «Todos tenemos que hacer un plus de esfuerzo y armonizar las posiciones diferentes», ha defendido, y ha confiado en el compromiso de Pedro Sánchez de trabajar por la cohesión territorial.

El líder socialista ha agradecido a Sánchez y al Gobierno su «inteligencia política» en la negociación del fondo europeo y ha recordado que pidió «desde el primer momento» ese nuevo ‘plan Marshall’ sin confrontación entre el norte y el sur. «España ha conseguido un gran éxito», ha celebrado, porque «no es solo economía, estamos hablando de paz y seguridad».

Para que la reactivación sea efectiva, ha pedido combinar la alianza entre CCAA y sectores y la colaboración público-privada con el objetivo de converger hacia la igualdad entre ciudadanos. Ha vuelto a denunciar que la Comunitat está 12 puntos por debajo de la media española de renta per cápita «aunque a veces se algo que queda diluido».

«Parece que ese viejo paradigma del Levante feliz continúa circulando, pero no somos el vejo Levante feliz. Somos una comunidad de emprendimiento, innovación y mucha competencia que está lastrada porque el motor público está gripado sin una financiación justa», ha aseverado.

ACTIVAR LA CREATIVIDAD Y LA MODERNIZACIÓN

En este escenario, Puig ha urgido a que el plan sirva para «activar la creatividad potencial de los territorios» y superar las desigualdades mediante un reparto equitativo del fondo. Y hacerlo «desde la competencia, con proyectos potentes que vayan más allá de la Comunitat» sin olvidar la situación de cada región.

Se ha comprometido a aportar ideas en la nueva conferencia sectorial que liderará la ministra de Hacienda y portavoz, Mª Jesús Montero, y ha confiado en que España pueda presentar el 15 de octubre sus proyectos «para la modernización de este país». El coronavirus, a su juicio, también es una ventana de oportunidades para acelerar los cambios necesarios.

Y ha vuelto a agradecer al Gobierno que haya garantizado la liquidez de la Generalitat para pagar a proveedores y facilitar el presupuesto de 2021 con el fondo no reembolsable para que «la viabilidad del autogobierno de los valencianos sea posible». «Nadie nos ha regalado nada en el pasado ni nos lo va a regalar ahora», ha subrayado.

MÁS CAPACIDAD DE INTERVENCIÓN ANTE BROTES

En el plano sanitario, el presidente valenciano ha pedido que el Gobierno refuerce los mecanismos jurídicos para que las CCAA tengan capacidad de dar una respuesta «quirúrgica» a las complicaciones. «No se puede ir a brochazos, esto no va de grandes prohibiciones», ha enfatizado, sino de combinar la reactivación con la salud.

Otra de sus propuestas es la consolidación del clúster textil y tecnológico para la fabricación de respiradores y otros elementos, con el objetivo de disponer de material propio al margen de las compras a los mercados más operativos. Ha ofrecido los recursos de la Comunitat para «resolver el problema del suministro entre todos» y ha apoyado cualquier compra conjunta contando con empresas locales.

Ante la evolución de la pandemia, Puig ha llamado a huir del populismo, la demagogia y la «confrontación estéril» y, sobre todo, a confiar en la ciencia. «El tiempo de la ciencia es el que es, pero más pronto que tarde, en los próximos meses tendremos la vacuna», ha augurado.

«SINGULARIDAD VASCA, VALENCIANA, DE DONDE SEA»

A preguntas de los periodistas, ha rechazado que haya habido críticas en el seno del encuentro, solo «alguna mención muy somera, sin ningún espacio de confrontación». Ha destacado la asistencia del ‘lehendakari’, Íñigo Urkullu, al que le ha trasladado la necesidad de armonizar y «encontrar el justo equilibrio entre multilateralismo y bilateralismo: Singularidad vasca, valenciana, de donde sea, pero ig entre ciudadanos».

Acceda a la versión completa del contenido

Puig llama a la unidad entre CCAA y a presentar proyectos «potentes» y compartidos a Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace