Mercados

Puig lanza su salida a Bolsa para captar más de 2.500 millones

En concreto, Puig ha informado de que tiene intención de solicitar la admisión a cotización de sus acciones en las Bolsas de Valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia y su negociación en el mercado continuo.  La oferta consistirá en una OPV de acciones de clase B de nueva emisión con el objetivo de captar aproximadamente 1.250 millones de euros, y una oferta de acciones existentes de mayor importe que realizará el accionista mayoritario de la sociedad, Puig, controlada por Exea, la sociedad patrimonial de la familia Puig.

Tras la oferta, la familia Puig conservará una participación mayoritaria y la gran mayoría de los derechos de voto de la sociedad.  Goldman Sachs y JP Morgan SE actuarán como ‘joint global coordinators’ y ‘joint bookrunners’ de la oferta, mientras que Banco Santander, BofA Securities Europe, BNP Paribas y CaixaBank actuarán como ‘joint bookrunners’.

Por su parte, BBVA y Banco de Sabadell actuarán como ‘co-lead managers’ y junto a los anteriores, constituirán lo que Puig ha denominado ‘managers’ en el marco de la oferta.  Puig concederá a Goldman Sachs, actuando como agente de estabilización, una opción de compra, en nombre de los ‘managers’, de acciones de sobre-adjudicación de hasta el 15% del tamaño de la oferta, según Europa Press.

La compañía utilizará los ingresos netos de la captación de fondos para fines corporativos generales como la refinanciación de las adquisiciones de participaciones adicionales en Byredo y Charlotte Tilbury y la financiación de cualquier inversión estratégica futura y gastos de capital.

Acciones de clase A y B

El capital social de Puig se compone de acciones de clase A y acciones de clase B. Cada una de las acciones de clase A confiere cinco votos y cada una de las acciones de clase B confiere un voto. Cada acción de clase B confiere los mismos derechos económicos que cada acción de clase A.

Además de la oferta propuesta, como parte de la contraprestación que debe pagar la sociedad por la adquisición a algunos accionistas minoritarios de sus respectivas participaciones adicionales en Byredo y Charlotte Tilbury, Puig emitirá cierta cantidad de acciones de clase B para su suscripción por dichos accionistas minoritarios.  Estas acciones de clase B de nueva emisión serán adicionales a la oferta de nuevas acciones emitidas en la OPV y se suscribirán al precio final de la oferta, pero sin formar parte de ella.

Puig y Exea, que controla la sociedad patrimonial de la familia Puig, acordarán determinados compromisos de no disposición (‘lock-up’) con los ‘managers’ durante un periodo comprendido entre la fecha de firma del contrato de aseguramiento y 180 días naturales a partir de la admisión a cotización de las acciones.

Los consejeros, altos directivos y determinados empleados de la sociedad también acordarán con los ‘managers’ determinadas restricciones de disposición durante un periodo comprendido entre la fecha de firma del contrato de aseguramiento y 365 días naturales después de la admisión a cotización, pero sólo con respecto a un determinado número de acciones de clase B.  Además, los nuevos accionistas minoritarios también estarán sujetos a restricciones de disposición durante un periodo de 180 días naturales con respecto a las nuevas acciones de clase B que reciban.

El proceso de aprobación del folleto de la oferta por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está en curso e incluirá todos los detalles de la misma y el calendario previsto.

Acceda a la versión completa del contenido

Puig lanza su salida a Bolsa para captar más de 2.500 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace