Nacional

Puente insiste en un sabotaje en el AVE Madrid-Andalucía: “Todo apunta a un acto deliberado”

Puente ha explicado en sendas entrevistas en Cadena Ser y Onda Cero que quien robase este cable “sabía lo que hacía”, porque no había cámaras y era un tramo crucial para la circulación, al mismo tiempo que se ha realizado en plena vuelta de las vacaciones del Puente de Mayo, recoge Europa Press.

Asimismo, ha asegurado que el cable robado no tenía un gran valor económico, quizá en torno a los 1.000 euros y que, sin embargo, ha ocasionado un gran perjuicio a los 10.700 viajeros de los 16 trenes que se vieron afectados.

Puente ha detallado que se trata de 150 metros de cable de cobre robado, en ambos sentidos y en un radio de 10 kilómetros dentro de la provincia de Toledo, que garantizaba los sistemas de seguridad de las vías y obligó a bajar la velocidad de los trenes a solo 40 kilómetros por hora.

Además, un tren de Iryo se enganchó a la catenaria cuando intentó reanudar la marcha, imposibilitando su operativa y teniendo que ser transbordado, todo ello ampliando los efectos negativos del robo de cable.

“Los equipos de seguridad de Adif y la Guardia Civil se personaron en el lugar, sacaron fotos, y harán un informe de cuál ha sido lo que ellos creen el origen o la causa, pero todo apunta claramente a un acto deliberado y veremos si este robo tiene un interés económico que, ya digo, es mínimo, o si tiene otro interés de otro tipo”, ha aclarado el ministro, según la citada agencia.

Ante las críticas de la oposición por sumar un nuevo incidente ferroviario, Puente ha dicho que “no desaprovechan la más mínima ocasión para retratarse” y que él está centrado en sacar adelante la operativa, confesando que es su “segunda noche sin dormir esta semana”, tras el apagón del pasado lunes, que dejó sin trenes a toda España.

Acceda a la versión completa del contenido

Puente insiste en un sabotaje en el AVE Madrid-Andalucía: “Todo apunta a un acto deliberado”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace