ave
Puente ha explicado en sendas entrevistas en Cadena Ser y Onda Cero que quien robase este cable “sabía lo que hacía”, porque no había cámaras y era un tramo crucial para la circulación, al mismo tiempo que se ha realizado en plena vuelta de las vacaciones del Puente de Mayo, recoge Europa Press.
Asimismo, ha asegurado que el cable robado no tenía un gran valor económico, quizá en torno a los 1.000 euros y que, sin embargo, ha ocasionado un gran perjuicio a los 10.700 viajeros de los 16 trenes que se vieron afectados.
Puente ha detallado que se trata de 150 metros de cable de cobre robado, en ambos sentidos y en un radio de 10 kilómetros dentro de la provincia de Toledo, que garantizaba los sistemas de seguridad de las vías y obligó a bajar la velocidad de los trenes a solo 40 kilómetros por hora.
Además, un tren de Iryo se enganchó a la catenaria cuando intentó reanudar la marcha, imposibilitando su operativa y teniendo que ser transbordado, todo ello ampliando los efectos negativos del robo de cable.
“Los equipos de seguridad de Adif y la Guardia Civil se personaron en el lugar, sacaron fotos, y harán un informe de cuál ha sido lo que ellos creen el origen o la causa, pero todo apunta claramente a un acto deliberado y veremos si este robo tiene un interés económico que, ya digo, es mínimo, o si tiene otro interés de otro tipo”, ha aclarado el ministro, según la citada agencia.
Ante las críticas de la oposición por sumar un nuevo incidente ferroviario, Puente ha dicho que “no desaprovechan la más mínima ocasión para retratarse” y que él está centrado en sacar adelante la operativa, confesando que es su “segunda noche sin dormir esta semana”, tras el apagón del pasado lunes, que dejó sin trenes a toda España.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…