Categorías: Cumbre del Clima

¿Puede Madrid organizar la Cumbre del Clima? CSIF alerta de falta de efectivos de emergencias

¿Está Madrid preparada para albergar la Cumbre del Clima? Ayuntamiento y Comunidad de Madrid se han encargado de responder afirmativamente esta pregunta en las últimas semanas. Sin embargo, no todos coinciden plenamente con esta visión. Es el ejemplo del sindicato CSIF que ha alertado de la escasa plantilla de seguridad y emergencias.

La organización sindical ha recordado que si la saturación se ve “de forma diaria” en los cuerpos de seguridad y emergencias que dependen del Ayuntamiento de Madrid puede dispararse con un evento de este calibre. “Dicha plantilla hará más patente su déficit de efectivos”, ha aseverado.

En este sentido, CSIF ha denunciado que la situación en el Samur puede “agravarse durante la Cumbre del Clima” ante la realidad que vive el servicio. “En Samur se da la circunstancia de que a menudo todas las unidades prestan servicio a la vez mientras que hay avisos sanitarios en espera sin que se puedan enviar ambulancias”, han completado.

De hecho, el sindicato no ha dudado en hablar de escenario “tan extremo que muchas de las bases de Samur están vacías”. Esto significa que “muchos madrileños no disponen de una ambulancia en su distrito”. Mientras, el agotamiento en la plantilla está llevando a registrar bajas laborales “por encima del 20%”.

“Si esto es así un día ordinario, nos preguntamos: ¿qué sucederá durante la celebración de este evento?”, se han preguntado desde CSIF.

Por el momento, la única reacción del Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida ha sido, según el sindicato, buscar parches como “la supresión de libranzas, la no concesión de permisos, la supresión de vacaciones” u obligar a realizar horas extraordinarias.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Puede Madrid organizar la Cumbre del Clima? CSIF alerta de falta de efectivos de emergencias

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace