Economía

PSOE y Sumar piden una comisión de investigación por el gran apagón del 28 de abril en España

El pasado 28 de abril, España sufrió un inesperado corte de suministro eléctrico que afectó a diversos puntos del país, provocando caos y preocupación entre la ciudadanía.

Ante la magnitud del suceso, el Gobierno de coalición, compuesto por PSOE y Sumar, ha movido ficha en el Congreso para impulsar una comisión de investigación que arroje luz sobre las causas, consecuencias y fallos del sistema.

La iniciativa coincide con otra presentada por el Partido Popular, lo que augura un debate parlamentario intenso y politizado sobre este grave incidente energético.

¿Qué quiere investigar el Gobierno?

La propuesta registrada este miércoles plantea que el Congreso disponga de un plazo de seis meses para analizar en profundidad los motivos del apagón, conocido ya como «cero energético», así como la implicación de operadores públicos y privados en la caída del sistema. La intención es esclarecer las causas y establecer si hubo negligencias o fallos estructurales en la red eléctrica nacional.

La coalición de Gobierno quiere identificar posibles responsabilidades de empresas eléctricas y organismos públicos en el colapso del suministro

Análisis de la respuesta institucional

PSOE y Sumar también quieren que la comisión estudie cómo reaccionaron las Administraciones Públicas y los operadores del sistema ante la emergencia. Esto incluye la eficacia con la que se restableció el servicio, la comunicación a la ciudadanía y la coordinación entre instituciones para minimizar el impacto.

El foco estará también en el desempeño de las instituciones durante la crisis y las consecuencias sociales y económicas del apagón

Cambios normativos para evitar futuros apagones

Además de depurar responsabilidades, el objetivo de la comisión será evaluar el marco normativo actual, tanto en lo regulador como en lo técnico, para proponer reformas que refuercen la seguridad del sistema eléctrico español. Esto incluiría la actualización de protocolos de actuación ante situaciones imprevistas de alta magnitud.

El PP también pide investigar… pero con otro enfoque

La iniciativa del Gobierno no es la única sobre la mesa. El Partido Popular también ha registrado en el Congreso y en el Senado su propia propuesta de investigación, aunque con un enfoque más confrontativo. Los populares quieren «exigir responsabilidades» y evitar lo que califican como una «versión fabricada por el Gobierno» sobre los hechos. Si no logran sacar adelante la comisión en la Cámara Baja, tienen la intención de impulsarla desde el Senado, donde cuentan con mayoría absoluta.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Sumar piden una comisión de investigación por el gran apagón del 28 de abril en España

Sonia Segura

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

1 hora hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace