Nacional

PSOE y PP se responsabilizan mutuamente de bloquear la renovación del CGPJ ante Reynders

Lo hizo tras su comparecencia en la Comisión Mixta para la Unión Europea en la Cámara Baja, donde participó para informar sobre las conclusiones del último informe de la Unión Europea sobre el Estado de Derecho en España que, entre otros asuntos, advierte del bloqueo en la elección de los nuevos miembros del CGPJ, así como de la necesidad de modificar el sistema de elección de sus integrantes.

Después de esbozar las líneas principales del documento, Reynders escuchó las intervenciones de los portavoces de los grupos parlamentarios en la sesión, que centraron el debate en el bloqueo de la renovación del CGPJ y en el método de selección de los jueces y magistrados que conforman este órgano constitucional.

El diputado del PSOE Pere Joan Pons cargó contra “el boicot constante” del PP, al que acusó de llevar a cabo una “estrategia política de acoso y derribo” contra el Gobierno. Justo antes, el senador popular Rubén Moreno insistió en que el Ejecutivo “sigue empeñado” en hacer “un cambio de cromos” de la renovación del CGPJ.

«El PP sigue dispuesto a sentarse con el Gobierno, a reformar y a renovar conjuntamente el CGPJ», afirmó el portavoz del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo tras denunciar que “la clave de bóveda del ‘sanchismo’ es la rendición de todas las instituciones del Estado”. El socialista Pons, por su parte, denunció la “retahíla de excusas» del PP para mantener el bloqueo.

Pese a estas declaraciones, Reynders aseguró que ve “voluntad” en el Gobierno y en el PP de cara a renovar el CGPJ. Por ello, se debe poner fin al “bloqueo” y modificar a posteriori el sistema de elección del órgano de gobierno jueces para adecuarlo a las recomendaciones de la Comisión Europea y que los mismos magistrados participen en el proceso.

En este sentido, declaró que esta es “la principal preocupación” de la Comisión Europea porque ha derivado en un aumento de las plazas vacantes en el Tribunal Supremo, lo que ha “dificulta” que se dicten sentencias. “Cada vez hay menos fallos”, alertó el comisario de Justicia.

CASO PEGASUS

Para finalizar su intervención, Reynders se refirió al espionaje del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) a distintos líderes independentistas en lo que se ha conocido como el ‘caso Pegasus’ para responder a las preguntas de ERC y Junts, que centraron sus intervenciones en este asunto.

El comisario de Justicia defendió que Bruselas ha “reaccionado muy pronto” para interesarse por el uso de este programa de espionaje y que ha escrito a los cuatro Estados miembro que han hecho uso de estos softwares para conocer “cuáles son los procedimientos en curso y las normas aplicables” a la hora de utilizar estas herramientas.

En este sentido, urgió a España a responder a la carta y garantizó a los partidos independentistas que, pese a que la seguridad nacional sea una competencia de los Estados miembro, Bruselas tiene “capacidad de acción” cuando estas investigaciones no sean “proporcionales” ni “necesarias”.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y PP se responsabilizan mutuamente de bloquear la renovación del CGPJ ante Reynders

Servimedia

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace