Vista general del Congreso de los Diputados
La Comisión de Reconstrucción ha acrecentado la distancia que separa a PSOE y PP. Los populares no han apoyado ninguna de las conclusiones de este órgano creado en el Congreso para dar respuesta a la etapa post Covid-19. Como mucho, se han abstenido, tal y como ha pasado en torno al documento de Sanidad. Una posición duramente criticada por los socialistas, que han acusado a los de Pablo Casado de preferir la “bronca”.
“El PP ha decido convertirse en un agente de inestabilidad y ser el partido de la confrontación y del bloqueo, ser el partido de la bronca”, ha lamentado la portavoz del PSOE en la Cámara, Adriana Lastra. En su opinión, la falta de un acuerdo entre ambas formaciones tiene nombre y apellido. “Si en esta situación Pablo Casado no entiende que es el momento de la responsabilidad, no lo va a entender nunca”, ha asegurado en una rueda de prensa ante los medios.
Para la socialista “en vez de aliarse con la sociedad”, el PP “se ha aliado con la crisis contra el Gobierno” para intentar “derrocar” al Ejecutivo de Pedro Sánchez y ha apostado por una política de “tierra quemada”. Dicho esto, ha explicado que los conservadores han puesto “escollos” a la hora de negociar, principalmente, en el documento relativo a la Sanidad, como mantener el copago farmacéutico.
Según Lastra, los cuatro acuerdos del grupo de trabajo de esta comisión no son “acuerdos de partido”, tampoco de Gobierno, sino que se trata de un pacto “de país”. Asimismo, ha sostenido que el PP aún está “a tiempo de rectificar”, ya que la votación final será el día 22 en Pleno.
Hasta ese día, esta comisión ha aprobado las medidas para la reconstrucción sobre Sanidad y Políticas de Salud con los votos de PSOE y Unidas Podemos y Ciudadanos. ERC, PNV, EH Bildu, BNG y Junts han votado en contra y PP, UPN, PRC, Teruel Existe y Más País se han abstenido. Vox, por su parte, se ha ausentado, tal y como se esperaba tras abandonar este órgano.
Los populares también han votado en contra en Reactivación Económica, junto a partidos como ERC, EH Bildu o JxCat, entre otros. Sin embargo, el documento de este grupo de trabajo también ha salido adelante con los ‘síes’ de socialistas, morados y naranjas. La anécdota en esta votación la ha protagonizado Unidas Podemos, que se ha equivocado al posicionarse a favor de la implantación de un sistema similar a la ‘mochila austriaca’ para nuevos contratos. Consistiría, recoge Europa Press, en un fondo de capitalización al que los trabajadores puedan recurrir en caso de despido, cambio de empresa o jubilación. Esta formación ha tratado sin éxito rectificar.
Mismo rechazo ha escenificado el PP en torno a las conclusiones sobre Política Social y Sistema de Cuidados, que PSOE y Unidas Podemos han sacado en solitario tras cerrar la puerta a incorporar al documento ayudas para la escuela concertada. Algo que reclamaban tanto populares como naranjas.
Por último, en torno a Europa, los de Casado se han abstenido, tal y como han hecho en el texto sobre Sanidad.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…