Categorías: Nacional

PSOE y Podemos se enfrentan por las maniobras de las cloacas del Estado contra Pablo Iglesias

El Gobierno y el PSOE se mantienen firme en desmentir a Pablo Iglesias sobre la actual salud de las cloacas del Estado. El turno este miércoles ha sido para la vicepresidenta del Ejecutivo, Carmen Calvo, que, a su entrada a la Diputación Permanente del Congreso, ha asegurado que “la guerra sucia no existe”.

Estas palabras de la ‘número dos’ del Gobierno llegan en la misma semana en la que varios miembros del equipo de Pedro Sánchez se han encargado de mantener este discurso. El turno lo comenzó, de hecho, el actual ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que el lunes recalcó que “a día de hoy y desde el 6 de junio del año pasado no hay ninguna actuación policial” dirigida a la guerra sucia contra Podemos.

La réplica de Iglesias

Serán cloacas del pasado y serán policías concretos con nombres y apellidos, supuestamente corruptos”, reseñó Marlaska. A lo que el propio Iglesias, afectado por estas actuaciones de la llamada “policía patriótica”, no tardó en responder que las “cloacas siguen funcionando con el Gobierno del PSOE”.

Al mismo tiempo, el secretario general de la formación morada exigió a los socialistas que expliquen “por qué unieron sus votos a los del PP y Ciudadanos para impedir la comparecencia de Villarejo y por qué policías vinculados a la trama siguen cobrando un sueldo que pagamos los españoles”.

El argumentario del Gobierno

A pesar de estas ‘invitaciones’ de Iglesias, la portavoz Isabel Celaá matizó que “para empezar” no se trataría de “policía patriótica”, sino de “policía corrupta no patriótica”. Ayer mismo defendió que el actual Ejecutivo “no hay ningún poder político corrupto”, por lo que, “desde luego, no hay cloacas del Estado”.

Otro dirigente del Gobierno, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, destacó también el lunes que “lo importante” es que el Ejecutivo de Sánchez “ha puesto fin a las cloacas del Estado”.

En este sentido, Ábalos, tal y como recogió Público, quiso recordar a Iglesias que “las cloacas del Estado las hemos sufrido todos”, por lo que “no tiene sentido” que el dirigente de Podemos apunte a los socialistas. El ministro socialista apuntó que “el propósito era impedir el Gobierno que tenemos ahora”.

Irene Montero responde a Calvo

Por el contrario, Irene Montero ha contestado esta mañana a la afirmación de Carmen Calvo de que la policía política no existe: “Hay pruebas más que suficientes que indican que todavía no se ha desarticulado”.

La portavoz de la organización morada en el Congreso ha tachado de “ataque directo a la democracia” las actuaciones de estas cloacas del Estado. “De ahí que nos sorprenda tanto el silencio clamoroso del resto de formaciones políticas”, ha sentenciado Montero como réplica a la vicepresidenta del Gobierno.

Es más, al igual que reclamó Iglesias, la dirigente de Podemos ha urgido al PSOE que explique este veto a la comparecencia de Villarejo. Por último, ha apostillado que “hay muchos de estos policías que han participado en esta trama que siguen condecorados”, a la vez que “muy poquitos están en prisión y otros siguen en activos sin haber rendido cuentas”.

Ciudadanos y el PNV muestran su rechazo

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha mostrado su “rotunda condena” a las maniobras de las cloacas para desprestigiar a Podemos durante el Gobierno de Mariano Rajoy.

“Me parece que, si eso es cierto, es abominable. Mi condena no puede ser más rotunda”, ha aseverado. De hecho, ha apostillado que simplemente “la posibilidad de que se esté investigando a representantes del pueblo sería horroroso”. Por ello, Girauta ha reclamado que el caso se esclarezca “hasta el fondo”.

Aitor Esteban, portavoz del PNV en la Cámara baja, ha declarado que “parece más que claro que ha habido una policía política” y que ha estado “vinculada a las cloacas del Estado”. “Desde luego se deberían depurar responsabilidades políticas y que no se debe repetir”, ha puntualizado en su entrada a la Comisión Permanente.

La sorpresa del PP

Por último, Dolors Montserrat, del PP, se ha limitado a decir que “España es un país serio, una democracia avanzada” y que “no he oído nada de lo que me está diciendo”. Es decir, de las preguntas dirigidas sobre las cloacas del Estado con populares al frente del poder.

“Lo que diría es que dejemos que los tribunales hagan su trabajo, actúen. Este es un gran país, con una gran democracia donde los tres poderes del Estado tienen independencia”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Podemos se enfrentan por las maniobras de las cloacas del Estado contra Pablo Iglesias

Gustavo García / Marco González

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace