El Congreso pone fin este jueves al plazo de presentación de enmiendas parciales a la proposición de ley impulsada por los dos grupos del Gobierno para regular el nuevo gravamen a energéticas y bancos.
Y según confirmaron a Europa Press fuentes del grupo confederal, el PSOE y Unidas Podemos están trabajando en una enmienda para incorporar en dicha norma el prometido impuesto a las grandes fortunas y así acelerar su tramitación.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este jueves que el nuevo impuesto a las grandes fortunas gravará la riqueza neta superior a los 3 millones de euros, mientras que las rentas del capital tributarán más en el IRPF a partir de 200.000 euros.
A finales de septiembre, Montero avanzó que el nuevo impuesto se aplicará en 2023 y 2024 y constará de tres tramos: entre 3 y 5 millones de riqueza neta se pagará un 1,7%; entre 5 y 10 millones, un 2,1%; y por encima de 10 millones, un 3,5%. Con este nuevo impuesto, que permitirá deducir el Impuesto de Patrimonio, el Gobierno espera recaudar 1.500 millones de euros.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…