Nacional

PSOE y Unidas Podemos concluyen sin acuerdo la primera reunión sobre la reforma laboral y seguirán negociando

Es decir, los ‘morados’ mantienen que debe ser la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la que lleve el asunto, mientras que los socialista siguen pidiendo la implicación del Gobierno «en su conjunto», en concreto, a través del Ministerio de Asuntos Económicos de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño u otros con materias afectadas como Seguridad Social o Educación.

«Será necesario seguir negociando dado que por el momento no hay un consenso sobre la reforma laboral»

De este modo, continúa abierta la importante crisis que se ha generado entre los socios por la gestión de un asunto que ambos consideran fundamental y que se desató el viernes tras denunciar Unidas Podemos «injerencias» por parte de Calviño.

No obstante, el PSOE y Unidas Podemos se han emplazado a seguir negociando, según fuentes de socialistas y ‘moradas’. Ambas partes han destacado, asimismo, que la primera reunión que se ha celebrado este lunes en el Congreso para acercar posturas, en el marco de la llamada Comisión Permanente de Seguimiento del Acuerdo de coalición, se ha desarrollado con buen tono. Eso sí, ninguna de las partes admiten puntos de encuentro.

«NO HAY UN CONSENSO SOBRE LA REFORMA LABORAL»

Mientras que el PSOE ha afirmado que la reunión ha sido «constructiva», con «buen tono» y que se han emplazado a seguir hablando, desde Unidas Podemos han sido más explícitos y han asegurado que «será necesario seguir negociando dado que por el momento no hay un consenso sobre la reforma laboral».

Pedro Sánchez, ha respaldado a Calviño, argumentado que al tratarse de un asunto tan relevante, éste requiere de la implicación del Ejecutivo «en su conjunto»

El encuentro de este lunes, que ha durado unas dos horas y que ha finalizado pasadas las 21.30 horas, se ha celebrado a petición de Unidas Podemos. En concreto, la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, solicitó el viernes la convocatoria urgente de la mesa de seguimiento del acuerdo de coalición, para pedir explicaciones al PSOE por la intención manifestada por Calviño de ponerse al frente de una negociación que Díaz llevaba pilotando desde marzo.

El rechazo de Unidas Podemos a la implicación de la vicepresidenta primera tiene que ver no solo con su defensa de que la reforma laboral es competencia del Ministerio de Trabajo, sino también con sus recelos sobre las que creen que son las verdaderas intenciones del PSOE en esta materia: diseñar una reforma laboral más dirigida a contentar a los empresarios que a derogar el marco laboral ideado por el PP.

SÁNCHEZ RESPALDA A CALVIÑO

Tras esa denuncia de «injerencias» y la petición de la reunión, que llegó vía Twitter, todo el PSOE, empezando por el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respaldado a Calviño, argumentado que al tratarse de un asunto tan relevante, éste requiere de la implicación del Ejecutivo «en su conjunto».

Así, lejos de rectificar a la vicepresidenta primera, los socialistas han dejado claro que quieren estar en esa negociación y, para ello, exigen sentar al menos a un representante del Ministerio de Economía en la mesa del diálogo social.

Ninguna de las dos vicepresidentas directamente implicadas en esta disputa han estado presentes en el encuentro

A este respecto, en la reunión de este lunes los ‘morados’ se han reafirmado en que Díaz debe conservar el liderazgo en esta mesa y, como consecuencia, siguen rechazando la implicación de un ministerio con mayor rango en el escalafón que el suyo, como es el de Calviño, como pide el PSOE.

Con todo, durante las casi dos horas que ha durado el encuentro, los socios apenas han entrado mucho al detalle de los contenidos que debe tener la reforma, y el debate se ha centrado más en cómo debe gestionarse este asunto, según fuentes conocedoras de las conversaciones.

NI CALVIÑO NI DÍAZ EN LA REUNIÓN

En la reunión han participado, por parte del PSOE, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra; y el portavoz en el Congreso, Héctor Gómez.

En cuanto a la delegación de Unidas Podemos, estaba compuesta por Belarra; la ministra de Igualdad, Irene Montero; el portavoz en el Congreso, Pablo Echenique; el secretario de Estado para la Agenda 2030 y dirigente de IU, Enrique Santiago; el jefe de gabinete del Ministerio de Trabajo, Josep Vendrell, y el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez.

Es decir, ninguna de las dos vicepresidentas directamente implicadas en esta disputa han estado presentes en el encuentro. Eso sí, ambas se han dirigido este lunes varias declaraciones cruzadas en medios de comunicación y actos públicos, reivindicando respectivamente sus competencias para desarrollar la reforma laboral.

La mesa de seguimiento de coalición se creó al principio de la legislatura, como parte del acuerdo de coalición, con el objetivo precisamente de limar las diferencias que surgieran entre el PSOE y Unidas Podemos y gestionar las discrepancias. Desde entonces se ha reunido solo cinco veces: en febrero de 2020, para constituirse; en marzo de ese año; en julio de 2020; en enero de 2021; y por último, este lunes.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Unidas Podemos concluyen sin acuerdo la primera reunión sobre la reforma laboral y seguirán negociando

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace