Categorías: Nacional

PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid prometen una ley urgente de vivienda

El derecho a la vivienda ha entrado definitivamente en la campaña para las elecciones del 26 de mayo en la Comunidad de Madrid y lo ha hecho con palabras mayores, ya que PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid se han comprometido por escrito a aprobar –en el primer pleno hábil que celebre la Asamblea de Madrid – una ley de vivienda autonómica, si así se lo permite la aritmética parlamentaria. Y no una ley de vivienda cualquiera, sino una que recoja, como mínimo, los aspectos principales incluidos en la conocida como ‘ley de vivienda de la PAH’, Iniciativa Legislativa Popular impulsada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, por la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y por la Asociación Libre de Abogados (ALA).

El acuerdo contempla, además, el compromiso de que la norma se elabore con carácter de urgencia, “dada la situación de emergencia habitacional que sufre la región”, según explica a EL BOLETIN Javier Gil, portavoz del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, quien aclara que una vez se apruebe la norma se podrá iniciar una negociación con los partidos para incluir y desarrollar aspectos que no incluye la ILP de la PAH para frenar la ‘burbuja del alquiler’, como la aplicación de índices máximos de referencia de la renta que habiliten al Gobierno autonómico a fijar unas rentas máximas de alquiler.

José Manuel Rodríguez Uribes, exdelegado del Gobierno de Madrid y número tres por el PSOE, Isabel Serra, candidata de Unidas Podemos a la presidencia de la Comunidad de Madrid, y Clara Serra, número dos de la lista de Más Madrid, han sido los encargados de firmar en nombre de sus respectivos partidos, mientras que nadie de las candidaturas de Isabel Día Ayuso (PP) y de Ignacio Aguado (Ciudadanos) acudió al acto.

https://twitter.com/jmrdezuribes/status/1126447463550869504?ref_src=twsrc%5Etfw

La negativa de PP y Ciudadanos a aprobar una ley de vivienda no sorprende a los activistas ya que fue precisamente el voto de estos partidos el que impidió que en noviembre de 2017 la Asamblea de Madrid rechazara tramitar la ILP de la PAH a pesar de que contaba con el aval de 77.000 firmas, un texto que reclamaba –entre otras cosas, que el derecho a la vivienda esté garantizado por las administraciones, que las viviendas vacías de la banca y la Sareb se pongan en uso con un alquiler social y que no se puedan ejecutar desahucios sin alternativas habitacionales.

“Escraches electorales”

Por este motivo, y con el objeto de colocar los problemas de vivienda –especialmente la especulación que hay detrás de la burbuja de los alquileres- en el centro de la campaña, los activistas por el derecho a la vivienda realizarán durante los próximos días “escraches” en los actos electorales de PP y Ciudadanos, con los que quieren señalarles como “como cómplices de la especulación y de los fondos buitre y de su pasividad ante la situación de emergencia habitacional que vive la Comunidad”,

“En los próximos días acudiremos para recordar a los electores que las únicas medidas que proponen los dos partidos de la derecha son construir más y penalizar la ocupación de viviendas por parte de personas que no tienen un techo”, indica Javier Gil, que deja claro que aunque haya ruido y protestas los escraches electorales serán “pacíficos”.

E portavoz del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos señala que además de recordar que Madrid es una las pocas comunidades autónomas que no tiene una ley autonómica de vivienda en los escraches protestarán especialmente contra las medidas anunciadas por Ciudadanos y PP de endurecer las repuesta contra las ocupaciones, y recordarán que “la mayoría de gente ocupa por necesidad y además lo hace de pisos de bancos y la Sareb”.

Gil cree que el problema de la ocupación se reduciría controlando el precio de los alquileres e introduciendo en el mercado (ya sea expropiando su uso o su propiedad) todas esas viviendas vacías que tienen los grandes tenedores, siempre en forma de alquiler social, con lo que las familias no tendrían necesidad de ocupar. Y eso es lo que van gritar en los actos de campaña de PP y Ciudadanos. Con un mensaje también para PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid:estarán vigilando que el compromiso firmado esta semana no se quede en una promesa electoral.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid prometen una ley urgente de vivienda

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace