Categorías: Nacional

PSOE, Podemos, ERC y Compromís llevan al Congreso el fin del veto del Senado al déficit

Los grupos parlamentarios del PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, ERC, así como los diputados de Compromís, han registrado este viernes en el Congreso una proposición de ley para “acabar con la anomalía normativa y parlamentaria” que supone la capacidad veto del Senador a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria en la fijación de los objetivos de estabilidad.

Los grupos parlamentarios del PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, ERC, así como los diputados de Compromís, han registrado este viernes en el Congreso una proposición de ley para “acabar con la anomalía normativa y parlamentaria” que supone la capacidad veto del Senado a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria en la fijación de los objetivos de estabilidad.

Con esta iniciativa, explica Unidos Podemos en un comunicado, se busca “volver a la situación anterior a la promulgación de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria impulsada por el Gobierno del PP en el año 2012”. Esta Ley otorga a la actual mayoría del PP en el Senado “la capacidad anómala de vetar las decisiones adoptadas por la mayoría de los representantes de la ciudadanía española en el Congreso en torno a las cuentas públicas”.

De esta manera, continúa la formación morada, “se restituye la normalidad en el procedimiento legislativo que establece la Constitución, posibilitando al Congreso, sede de la soberanía popular, adoptar las decisiones definitivas, tal y como ocurre con el resto de la legislación”.

“Resulta un contrasentido inaceptable que la Ley de Estabilidad Presupuestaria establezca unas condiciones de apoyo parlamentario más restrictivas que las previstas para la aprobación de la propia Ley de Presupuestos Generales del Estado, en cuyo procedimiento no existe el veto senatorial”, denuncia la formación liderada por Pablo Iglesias.

A su juicio, “no resulta lógico” que el PP, con poco más del 30% de los votos, mantenga una capacidad de veto y de bloqueo hacia las decisiones que puedan adoptar la mayoría de la representación de la ciudadanía española en el Congreso.

Tanto Unidos Podemos como el PSOE consideran que con este cambio se posibilita la negociación y posterior aprobación de unos presupuestos generales del Estado, “que reviertan los recortes aplicados por los gobiernos del PP durante los seis últimos años y que proporcionen un desarrollo más sólido, más equitativo y más justo para el próximo ejercicio presupuestario”.

El presidente del PP, Pablo Casado, critica duramente el acuerdo alcanzado por el Gobierno y Podemos y considera que es un intento por acabar con la separación de poderes. Una afirmación y argumentación similar a la que mantienen dentro de Ciudadanos, que critican las “trampas” de estos dos partidos para cambiar las mayorías parlamentarias.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE, Podemos, ERC y Compromís llevan al Congreso el fin del veto del Senado al déficit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace