Categorías: Nacional

Protesta de guardias civiles: se sienten discriminados ante la Policía en la equiparación salarial

Las asociaciones profesionales de la Guardia Civil se manifiestan hoy en protesta por “la mala gestión” que el director general del Instituto Armado, Félix Vicente Azón está llevando a cabo en el proceso de equiparación salarial”.

Denuncian que en la negociación para repartir los 250 millones de euros que corresponden al tramo de 2019 de la equiparación salarial sale perjudicada la Guardia Civil y favorecida a la Policía Nacional, ya que ha habido un cambio en el porcentaje de reparto que se acordó en 2018 y ahora la Guardia Civil recibirá menos dinero y a favor de la Policía Nacional.

Explican estas asociaciones que en el acuerdo alcanzado en 2018 se decidió que un 59% de estos 250 millones sería para los guardias civiles y un 41% para los policías nacionales. Sin embargo, al final se decidido que corresponda un 58% para lo del Instituto Armado y un 42% para la Policía, con los que la Benemérita perdería 2,5 millones de euros para acometer la subida salarial.

Las asociaciones profesionales de guardias civiles AUGC, AEGC, ASES-GC, UO, UnionGC y APC, en unidad de acción, están indignadas por el hecho de que se haya permitido detraer al Cuerpo de manera unilateral esos 2,5 millones de euros y sienten que sus intereses no son bien defendidos por su director general por lo que realizarán el próximo miércoles 6 de marzo una concentración ante la En vista del resultado de las negociaciones las asociaciones profesionales AUGC, AEGC, ASES-GC, UO, UnionGC y APC, no se sienten bien representada por su director general por lo que han convocado para hoy una concentración ante la sede de la Dirección General de la Guardia Civil.

“La realidad es que los guardias civiles siguen siendo los agentes que más horas trabajan en España y los que menos derechos y salario tienen. Se trata de una situación que se ve propiciada y agravada por el hecho de que los guardias civiles siguen careciendo de las herramientas de interlocución adecuadas para cualquier colectivo de trabajadores, consecuencia de un deficiente modelo de asociacionismo profesional”.

Acceda a la versión completa del contenido

Protesta de guardias civiles: se sienten discriminados ante la Policía en la equiparación salarial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace