Categorías: Nacional

Prostitución, droga, mafias ocupa… los vecinos contra la degradación de Puente de Vallecas

Las asociaciones vecinales del distrito Puente de Vallecas se reúnen mañana en asamblea para decidir un calendario de movilizaciones en protesta por “la constante degradación que vive la zona desde hace varios años, y que cada vez se hace más difícil de soportar”.

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) informa que en la asamblea –convocada por la Asociación Vecinal Puente de Vallecas y a la que ha invitado a otros colectivos del distrito- siguen la línea de las que han organizado las últimas semanas, vecinos y vecinas de la calle Monte Igueldo que “han a la calle con cacerolas para protestar contra el tráfico de drogas”. Y denuncia que “otros residentes sufren día a día el crecimiento de la prostitución en las inmediaciones de sus casas o en sus propios bloques, además de molestias provocadas por ruidos constantes”.

La entidad vecinal explica que “al mismo tiempo, se observa cómo el pequeño comercio desaparece y las principales calles comerciales, como la avenida de Peña Prieta, de Monte Igueldo, de San Diego o la Calle Martínez de la Riva, se convierten en un desierto de locales vacíos o de comercios dedicados al juego y al ocio nocturno, que perjudican aún más la calidad de vida de las vecinas y vecinos de estos barrios”.

Se quejan de que “los antaño históricos cines se han convertido en gimnasios, discotecas o moles de hormigón abandonadas” al tiempo que hacen notar que “el patrimonio histórico, múltiples viviendas y locales de estos barrios están en manos de la especulación inmobiliaria de bancos y fondos de inversión, consintiendo ocupaciones mafiosas y la proliferación de “narcopisos” y prostíbulos, con el resultado de un aumento de la degradación de las calles”.

“¿Qué interés tienen estos bancos y fondos buitre en que la zona se deteriore con el abandono de sus bloques de pisos? se preguntan los vecinos en un comunicado, acusándoles de tener “una responsabilidad enorme en este proceso de deterioro”.

Por otro lado, la asociación vecinal Puente de Vallecas lamenta que el compromiso del equipo de gobierno de la Junta Municipal en la regeneración del barrio, que hoy se encarna en la puesta en marcha de un Plan Integral para la zona con más de treinta medidas de actuación, se retrase mucho más de lo deseado. Por lo que considera que el Ayuntamiento central y sus áreas de gobierno deben asumir un mayor compromiso de inversión en la zona, “que permita regenerarla desde lo público”.

Más allá de la responsabilidad del Consistorio, el vecindario exige una respuesta también a la Comunidad de Madrid en forma de inversiones en la zona, ya que recriminan al Gobierno que preside Cristina Cifuentes de que, “hasta la fecha, no ha comprometido ni un solo euro en inversiones en estos barrios y tan solo colabora con recortes, que están provocando la destrucción de la sanidad y la escuela pública del distrito”.

De igual modo, los colectivos vecinales consideran que la Delegación de Gobierno tiene su parte de responsabilidad en la degradación de la zona “por su dejadez a la hora de tomar medidas de seguridad que permitan el desmantelamiento de los puntos de venta de droga y la persecución de la trata en las múltiples viviendas convertidas en prostíbulos en estos barrios”.

Y ponen como ejemplo que “no es de recibo que el distrito lleve ya varios meses sin comisario de Policía Nacional, algo impensable en cualquier capital de provincia con población similar a este distrito, como Vitoria, A Coruña o Granada”.

Y recuerdan que “Puente de Vallecas es un barrio de acogida, de trabajadoras y trabajadores, de inmigrantes, que al igual que los vecinos y vecinas que llegaron hace décadas al barrio desde sus pueblos a las chabolas de El Pozo del Tío Raimundo, Palomeras o Entrevías, hoy sufren el hacinamiento en pisos ‘patera’ o son víctimas de las redes mafiosas de la ocupación de viviendas ante una falta de política de rehabilitación integral de vivienda en la zona que permita soluciones de vida digna para todos sus habitantes y no dañe aún más la convivencia vecinal.

Por lo que exigen a la Junta Municipal que ponga el acelerador en el plan integral, la Comunidad de Madrid que asuma un mayor compromiso de inversión y a la Delegación del Gobierno que aumente las medidas de seguridad.

https://twitter.com/AVPteVallecas/status/922456674677547014?ref_src=twsrc%5Etfw

Acceda a la versión completa del contenido

Prostitución, droga, mafias ocupa… los vecinos contra la degradación de Puente de Vallecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace