Categorías: Mercados

Prosegur gana 19 millones hasta marzo, un 37,7% menos

Prosegur registró un beneficio neto de 19 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 37,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía, que ha precisado que el resultado neto consolidado, descontando los intereses minoritarios, fue de 11 millones de euros, un 47,8% menos.

De acuerdo con las normas de contabilidad, Prosegur debe registrar el impacto, no recurrente y extraordinario, de la venta del 50% de su negocio de Alarmas en España a Telefónica el pasado mes de febrero.

Así, debido principalmente a esta operación, Prosegur debe reflejar contablemente un resultado neto consolidado en el periodo de 309,3 millones de euros. La operación con la compañía de telecomunicaciones no ha tenido ningún efecto en la caja de Prosegur ya que el pago se realizó en su totalidad en acciones de la compradora.

El resultado operativo (Ebita) reportado alcanzó los 53 millones de euros en los tres primeros meses del año, un 27% menos, mientras que el margen Ebita se reduce hasta el 5,4%.

Asimismo, las ventas de Prosegur alcanzaron los 994 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que representa un incremento del 0,1%.

La compañía ha mantenido la tendencia positiva en el crecimiento de las operaciones en moneda local, que progresaron un 9,4%. Sin embargo, según ha explicado la firma, la rentabilidad se ve influida por la incidencia del coronavirus Covid-19 y la tasa de cambio de las divisas iberoamericanas.

En cuanto a la posición financiera, Prosegur ha desarrollado iniciativas para proteger su posición de caja y limitar el consumo de liquidez.

Así, el flujo de caja operativo alcanzó los 22 millones de euros y representa un ratio de conversión de Ebitda en caja del 25,6%, dentro de los parámetros históricos del grupo.

Por último, en los tres primeros meses de 2020, la deuda financiera neta del grupo ha experimentado un incremento con respecto al cierre del año 2019 de 190 millones de euros, excluyendo el impacto de la norma IAS 16, derivado principalmente de operaciones de crecimiento inorgánico en Brasil, Colombia, Ecuador y España, y el programa de recompra de autocartera.

El nivel de endeudamiento se mantiene en un ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda de 1,8 veces.

Durante el primer trimestre de este año, marcado por el impacto de la crisis sanitaria del Covid-19, los servicios de Prosegur, tanto los de seguridad como los de transporte de fondos y alarmas, han sido declarados esenciales.

La actividad, aunque se ha reducido, no se ha detenido y por ello la compañía reconoce y agradece el extraordinario trabajo que están llevando a cabo todos sus profesionales.

Prosegur ha resaltado que su prioridad en este tiempo es la seguridad de sus empleados y clientes. Para ello, la compañía ha desplegado medidas de prevención y contención en línea con las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Además, ha incrementado los recursos para teletrabajar y en aquellas posiciones en las que el teletrabajo no es posible, ha activado planes de contingencia para salvaguardar la salud de todos sus profesionales.

Prosegur, que ha lanzado también planes para asegurar la continuidad de negocio y la prestación de sus servicios en cualquier escenario, está implantando un programa «estricto» de control y reducción del gasto.

Acceda a la versión completa del contenido

Prosegur gana 19 millones hasta marzo, un 37,7% menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 minutos hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

1 hora hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

2 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

9 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

9 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace