Categorías: Economía

Prohibidos los despidos mientras dure la alarma sanitaria

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado hoy medidas “muy ambiciosas” para que las empresas no puedan aprovecharse de la crisis sanitaria del coronavirus para recortar empleo. Entre ellas se encuentra la “imposibilidad de propiciar despidos por causa mayor” o el análisis “de cada uno de los ERTE” que se está aprobando para evitar posibles fraudes.

“No se puede utilizar el Covid 19 para despedir”, ha señalado Díaz en una comparecencia en La Moncloa tras el Consejo de Ministros celebrado hoy. En ese sentido, “abordamos la imposibilidad de propiciar despidos por causa mayor, no es necesario despedir a nadie”. Igualmente, “con la excusa” del coronavirus “no se podrán extinguir los contratos temporales”, sino que se interrumpirán y se retomarán en cuanto pase la crisis, ha señalado la titular de Trabajo.

Díaz ha explicado que los despidos no tendrían sentido teniendo en cuenta que el Gobierno está “simplificando” los ERTE a través de un “formulario muy sencillo” en el que con unos pocos datos (DNI, número de cuenta, etc.) se transferirán a los servicios de empleo “e inmediatamente” se reconocerán las prestaciones. Además, ha reiterado que se pondrá “el contador a cero” en estas prestaciones, con el Ejecutivo reponiendo el tiempo de desempleo una vez que pase la alarma y los trabajadores regresen a sus puestos.

“No es necesario despedir a nadie, esta crisis es un paréntesis y hay mecanismos suficientes para hacer un uso responsable”, ha insistido a preguntas de la prensa.

Con las normas aprobadas hoy, “mandamos el mensaje claro de que no es necesario despedir y que los recursos públicos hay que utilizarlos debidamente”. En ese sentido, Díaz ha avisado de que “vamos a revisar de oficio todos y cada uno de los ERTE que se están aprobando”, y “en caso de fraude las empresas tendrán que devolver cada euro, incluida la prestación del trabajador o trabajadora afectados”.

Ante las peticiones de los empresarios para que las empresas que se acojan a los ERTE no deban mantener los puestos de trabajo seis meses, Díaz ha recordado que “normalmente” el plazo es de un año. “El compromiso del Gobierno es con los trabajadores”, ha recordado antes de pedir a las empresas “ejemplaridad”.

La responsable de Trabajo ha calificado asimismo de “fake news” las informaciones que apuntan a problemas del SEPE para pagar a tiempo las prestaciones. “Hemos reforzado la plantilla con 1.000 trabajadores” y las prestaciones “se van a pagar como todos los meses el 10 de abril”.

Acceda a la versión completa del contenido

Prohibidos los despidos mientras dure la alarma sanitaria

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace