La asociación de empresas productoras de audiovisual internacional, PROFILM, ha valorado positivamente las mejoras de los incentivos fiscales aprobadas hoy en el Real Decreto-ley por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural para hacer frente a la situación derivada de la Covid-2019 y creen que convertirán a España en un «referente del audiovisual internacional».
Según ha señalado en un comunicado PROFILM, que representa al 90% de las empresas españolas que prestan servicios de producción, coproducción y postproducción a proyectos de cine y televisión internacionales, el incremento del incentivo al 30% en el primer millón y al 25% del resto, así como la subida del límite de devolución a 10 millones de euros, supondrá que gran parte de una película o varios capítulos de una serie extranjera se pueda rodar en España.
Asimismo, apunta que la rebaja a 200.000 euros del mínimo para que los trabajos de postproducción y preproducción puedan optar al incentivo «contribuirá a situar a la industria española del audiovisual en el lugar que se merece por experiencia y calidad demostrada».
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…