Categorías: Nacional

Procesan a diez familiares del presidente sirio por blanquear 600 millones en la Costa del Sol

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha dictado un auto en el que propone juzgar al exvicepresidente sirio Rifaat Al Assad, tío del actual presidente, y a otras 13 personas, entre ellas ocho de sus hijos y dos de sus esposas, por pertenecer a una organización criminal que ha podido blanquear más de 600 millones de euros en España.

El magistrado, informa el Poder Judicial en una nota, le acusa de ser líder de un grupo criminal cuyas órdenes eran seguidas por sus esposas, hijos y testaferros y que se ha dedicado desde los años 80 a ocultar, transformar y blanquear en distintos países europeos fondos ilícitamente depredados del tesoro nacional sirio.

En su escrito, José de la Mata acuerda continuar el procedimiento contra estas 14 personas por delitos de asociación ilícita u organización criminal y blanqueo de capitales y relata cómo actuaron de acuerdo a un plan preconcebido, proyectado en el tiempo y que se remonta a los años 80. Rifaat Al Assad se marchó de Siria en 1984 y se concertó con su hermano, el entonces presidente del país, Hafez Al Assad para esquilmar el tesoro nacional, llevándose consigo alrededor de 300 millones de dólares. A esto hay que sumar “ingentes recursos ilícitos de múltiples actividades delictivas como la extorsión, amenazas, contrabando, expolio de riquezas arqueológicas, usurpación de inmuebles y tráfico de drogas”.

Las primeras adquisiciones de los Assad en España se sitúan en 1986, destaca el magistrado, con la compra de 244 plazas de garaje a través de una sociedad gibraltareña. El dinero malversado de Siria lo fue invirtiendo en inmuebles y negocios en la provincia de Málaga, especialmente en puntos estratégicos de la Costa del Sol. En la localidad de Benahavís, por ejemplo, adquirió una finca de 33 millones de metros cuadrados. La investigación judicial le atribuye en España 507 propiedades por valor de 695 millones de euros.

De la Mata detalla el rol de cada una de estas personas dentro de la organización criminal, donde destaca el papel de los hijos y también “el apoyo determinante de legiones de asesores en todas las fases de su implementación, para la ocultación, transformación y blanqueo de todos esos capitales”.

En el auto destaca el alto poder adquisitivo y elevado nivel de vida de los investigados, la compra de un avión privado Boeing 727 propiedad de Rifaat, así como varios vehículos blindados y otros de alta gama.

Acceda a la versión completa del contenido

Procesan a diez familiares del presidente sirio por blanquear 600 millones en la Costa del Sol

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace