Categorías: Mercados

Problemas para Libra: los grandes socios se plantean dejar colgado a Facebook

La intención de Facebook de que su criptomoneda Libra sea una realidad en la primera mitad de 2020 podría ser “demasiado ambiciosa”, según empiezan a considerar los expertos. A las trabas regulatorias que varios países están poniendo al proyecto se suma ahora la posibilidad de que algunos de sus grandes socios financieros, como Visa o Mastercard, estén planteándose abandonar.

Los planes de Facebook pasan por lanzar la moneda digital en junio de 2020, en asociación con otros miembros de la Asociación Libra, creada por el gigante tecnológico estadounidense para gestionar el proyecto. Por lo que se conoce de momento, Libra estará basada en blockchain, una tecnología que puede almacenar de manera segura los registros de transacciones en una red ‘peer to peer’ en lugar de almacenarlos en una sola ubicación.

La intención, eso sí, es que sea mucho más estable de lo que son las actuales criptomonedas. Así, está previsto que se sustente en una cesta de monedas internacionales a fin de que no esté sometida a operaciones especulativas. Al mismo tiempo, a la hora de hacer un pago, cada euro o dólar de la criptomoneda de Facebook tendrá el respaldo de estas monedas reales depositadas en los bancos. Un 50% del respaldo será el dólar, pero no se conoce de momento qué otras monedas se utilizarán. Aun así, Alexander Ruchti, analista de Julius Baer, destaca que este enfoque “es el movimiento correcto”, ya que posiciona mejor a la criptomoneda como “un medio de cambio confiable”.

Desde que Facebook anunció sus planes el pasado junio, el proyecto se ha enfrentado a un “riguroso escrutinio” regulatorio por parte de varios países de todo el mundo, recuerda Ruchti. En Europa, Francia y Alemania anunciaron este mes que bloquearían las operaciones de Libra, mientras que poco después de que el gigante de Internet anunciase sus planes el presidente de EEUU, Donald Trump, le avisó de que podría tener que someterse a la regulación bancaria.

“Los obstáculos regulatorios serán probablemente el mayor desafío para el proyecto en el futuro y creemos que el objetivo inicial de la Asociación Libra de lanzar la moneda digital en la primera mitad de 2020 es demasiado ambicioso”, considera el experto de Julius Baer.

Esta lupa de las autoridades sobre la Libra también podría estar comenzando a asustar a los socios de Facebook. Según una información adelantada por The Wall Street Journal, compañías como Visa o Mastercard podrían estar pensándose si seguir adelante para no atraer este escrutinio regulatorio. Según ha añadido Bloomberg, Paypal Holdings y Stripe también estarían indecisos.

De momento, este jueves está convocada una reunión para hoy mismo en Washington de la Asociación Libra, una asociación con sede en Suiza conformada por las empresas detrás del proyecto, en la que además de las ya mencionadas se encuentran Uber, Spotify o eBay.

Acceda a la versión completa del contenido

Problemas para Libra: los grandes socios se plantean dejar colgado a Facebook

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

35 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

60 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace