Categorías: Mercados

Prisa extiende el rally tras aumentar Vivendi su participación hasta el 10%

Las acciones de Prisa se disparaban casi un 8% en bolsa al inicio de la sesión, aunque poco a poco el optimismo se moderaba a un 3,11% hasta los 1,06 euros. Vivendi ha aumentado su participación en el grupo detrás de El País o Cadena Ser hasta rozar el 10%, justo tres días después de haber aterrizado en su capital con la adquisición del 7,6%.

En concreto, los títulos ‘A’ del dueño de El País, Santillana, Cadena SER, Radio Caracol, AS y Los 40 Principales, que cotizan en el Mercado Continuo, se disparaban un 7,98% a las 9.03 horas, hasta intercambiarse a un precio de 1,11 euros.

Pasados unos minutos de la apertura, a las 9.23 horas, las acciones de Prisa moderaban su subida al 3,11% y los 1,06 euros.

La empresa gala ha resaltado que la entrada en el capital de Prisa forma parte de su estrategia para reforzar su posición como un grupo global de contenidos, medios y comunicación y ampliar su acceso a los mercados de habla hispana en Europa, América Latina y Estados Unidos.

En concreto, Vivendi aterrizó en Prisa, dueño de El País, Santillana, Cadena SER, Radio Caracol, AS y Los 40 Principales, la semana pasada con la adquisición del 7,6% de su capital.

De esta forma, Vivendi se hizo con la participación que HSBC Continental Europe había puesto a la venta por un importe aproximado de 52 millones de euros, a razón de 0,93 euros por acción, lo que supone su salida del capital de Prisa.

El vicepresidente de Prisa, Joseph Oughourlian, en calidad de presidente del consejo, daba la bienvenida a Vivendi en nombre del consejo de administración. «Prisa agradece la inversión de un accionista industrial como Vivendi, que reconoce el valor y el potencial de los activos y marcas de Prisa», ha afirmado Oughourlian, quien agregó que «la inversión de Vivendi proporciona la fuerza y la seguridad necesarias para el proyecto futuro de Prisa y le dota de un nuevo aliado importante para llevar a cabo esos planes con éxito».

Por su parte, el consejero delegado de Prisa, Manuel Mirat, destacó «la ilusión de trabajar estrechamente con Vivendi y sus equipos identificando sinergias y oportunidades de negocio, promoviendo la creación de contenidos de calidad para generar valor para los accionistas de Prisa y oportunidades para Vivendi y Prisa en los países hispanohablantes».

Acceda a la versión completa del contenido

Prisa extiende el rally tras aumentar Vivendi su participación hasta el 10%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

37 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

50 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace