Categorías: Internacional

Presos belgas comienzan a fabricar mascarillas ante la falta de suministros

Centros penitenciarios de Bélgica han puesto en marcha talleres voluntarios para que presos fabriquen mascarillas sanitarias que serán puestas a disposición del servicio de salud, ante la falta de suministros que sufre el sistema sanitario público de Bélgica.

De esta manera los reclusos van a contribuir con estos talleres a aliviar la situación en los hospitales locales. «Los presos quieren ser realmente útiles. Están muy preocupados, tanto por sí mismos, como por los demás y, por eso, se les ha pedido si pueden ayudar con esta iniciativa», ha asegurado la portavoz de la Dirección General de Prisiones, Kathleen Van de Vijver.

«Los reclusos están realmente motivados con poder ayudar a reducir la propagación del coronavirus», ha asegurado en declaraciones a prensa local, en las que ha explicado que las mascarillas se fabricarán con tela y no hará falta desesterilizarlas, sino lavarlas a alta temperatura.

La experiencia piloto se ha puesto ya en marcha en la prisión de Audenaerde, en el noroeste del país, que se centrará en la producción de este material médico. Anteriormente este centro penitenciario y el de Brujas ya habían trabajado en la producción de uniformes sanitarios. Se espera que las cárceles de Merksplas, en el norte, y Saint-Gilles, en Bruselas, se puedan sumar a este proyecto.

La falta de suministros azota al sistema sanitario belga, que en las últimas horas podría haber sido víctima de una estafa por parte de una empresa turca a la que las autoridades belgas habían contratado el abastecimiento de material sanitario. No obstante, el país se puso en contacto con otros proveedores y desde China llegó, este lunes, un cargamento de 300.000 mascarillas.

Ante la crisis del coronavirus, el Servicio Público de Salud lanzó una campaña para que los ciudadanos que tengan mascarillas en casa las pongan a disposición de los hospitales.

Acceda a la versión completa del contenido

Presos belgas comienzan a fabricar mascarillas ante la falta de suministros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace