Volkswagen
Los planes del gigante automotor Volkswagen de abrir una nueva fábrica en el este europeo han causado preocupación en las filas del comité de empresa.
Según supo dpa, los representantes de los trabajadores quieren que antes se examine si la producción puede ser asumida por alguna planta ya existente como la de de Salzgitter, en Alemania, la fábrica de la localidad polaca de Polkowice o la húngara en Györ.
La decisión de efectuar grandes inversiones en la propulsión eléctrica complica la situación de las fábricas de motores de combustión, donde podrían perderse puestos de trabajo.
Según círculos bien informados, la cúpula de Volkswagen sopesa la apertura de una planta en Rumania o Bulgaria y podría tomar la decisión en una reunión de planificación prevista para noviembre de 2019.
El mayor fabricante automotor del mundo anunció a mediados de noviembre que ampliará en el próximo lustro a casi 44.000 millones de euros (50.000 millones de dólares) las inversiones en movilidad eléctrica, conducción autónoma y digitalización.
De esta suma serán destinados unos 30.000 millones a la producción de vehículos eléctricos, anunció el presidente ejecutivo de la empresa, Herbert Diess.
También avanzó que la producción del modelo Skoda Karoq y del Seat Ateca serán trasladados a una planta adicional que albergará la producción de varias marcas y para la cual se está buscando un lugar en Europa oriental.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…