Contraportada

Premier Padel anuncia acciones legales contra la PPA y jugadores por el boicot al circuito profesional

La tensión en el pádel profesional alcanza su punto máximo después de que Premier Padel haya decidido acudir a la justicia ante el rechazo de numerosos jugadores masculinos a participar en los torneos recientes de Gijón y Cancún.

Esta disputa se produce tras un prolongado conflicto entre la organización oficial y la Asociación Profesional del Pádel (PPA), poniendo de manifiesto las profundas diferencias sobre cómo gestionar y regular el deporte a nivel competitivo.

Acciones legales por daños millonarios

Premier Padel ha confirmado este lunes que emprenderá acciones legales contundentes contra la PPA y los jugadores que han secundado lo que califica como un «boicot ilegal y sin precedentes». Según un comunicado oficial, este boicot ha provocado un daño económico y de imagen «catastrófico» para promotores, patrocinadores y cadenas de televisión con derechos de emisión del circuito.

Premier Padel considera que el boicot ha violado el acuerdo legal firmado con los jugadores, negociado durante más de un año

Solicitud de procedimiento disciplinario ante la FIP

Además de recurrir a la vía judicial ordinaria, Premier Padel también ha solicitado formalmente a la Federación Internacional de Pádel (FIP) que inicie procedimientos disciplinarios contra aquellos jugadores que han incumplido obligaciones básicas estipuladas en las normas deportivas internacionales.

Premier Padel busca sancionar disciplinariamente a jugadores a través de la Federación Internacional de Pádel

Las demandas clave de los jugadores y la PPA

Por su parte, la PPA ha defendido públicamente la necesidad urgente de una regulación clara del deporte, exigiendo cambios en el sistema de puntos del ranking, la regulación de participación en torneos y un convenio formal que garantice a los jugadores una participación activa en la toma de decisiones.

Jugadores reclaman mayor protagonismo y claridad normativa en el circuito profesional

Cambios en el circuito tras las negociaciones

Pese al conflicto, Premier Padel anunció también modificaciones destinadas a mejorar las condiciones del circuito. Tras reuniones recientes con jugadoras, jugadores y la FIP, se mantendrá sin cambios el tamaño del cuadro femenino, se cubrirán los costes hoteleros para jugadoras de menor ranking durante las fases clasificatorias, y se incrementarán en 10.000 euros los premios femeninos en los torneos P2.

Asimismo, tras la última reunión con el Comité de Ranking, Premier Padel decidió volver al tamaño original de los cuadros masculinos de 2024 para los torneos P1 y P2, una concesión directa a las peticiones manifestadas por los jugadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Premier Padel anuncia acciones legales contra la PPA y jugadores por el boicot al circuito profesional

Valentina Álvarez

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

46 minutos hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

6 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

13 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

14 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

14 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

16 horas hace