Categorías: Sanidad

Precariedad, sin medios e invisibles: la enfermería se reivindica en pleno Covid-19

Este 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería. Y lo hace en plena crisis por el Covid-19. Una pandemia en la que todos los profesionales sanitarios han dado, y están dando, el 100% y ante la que enfermeros y enfermeras de España quieren reivindicar su papel. Y es que, se sienten invisibles e infravalorados tras años sufriendo en sus propias carnes los recortes. Según afirman, haría falta un refuerzo en las plantillas más de 100.000 profesionales de enfermería para llegar a la media de la OCDE.

“Las enfermeras, desde primera línea de batalla, nos hemos enfrentado al virus, al colapso de los centros sanitarios, a la falta de personal y de medios de protección, manteniendo la dignidad de nuestros pacientes y la calidad y seguridad en los cuidados. Como hemos hecho siempre”. Así lo señala la Asociación Madrileña de Enfermería (AME), que sostiene que esta crisis “debe hacernos reflexionar” sobre el estado de este colectivo y su papel en el sistema sanitario.

“Sin los cuidados de enfermería los resultados de la pandemia hubieran sido mucho más catastróficos”, afirma AME, para quien esta labor se ha evidenciado “imprescindible” para hacer frente al coronavirus. Pero esto no es lo único que esta pandemia ha puesto de relieve. También las carencias de estos profesionales, como contratos precarios, falta de medios, ratios inadecuados o dificultad para conciliar. “Estos problemas, que se han vuelto crónicos de nuestra profesión y que parecen empeorar cada año, nos impiden trabajar al máximo de nuestro potencial y esto repercute en los resultados de nuestros pacientes y en la salud de la población general”, denuncia esta asociación.

Desde CSIF se pone el acento en el déficit en las plantillas. En concreto, defiende que hacen falta más de 100.000 profesionales de enfermería para llegar a la media de la OCDE. A esto hay que sumar las bajas registradas ante la ausencia de EPI, así como la contratación por parte de muchas Comunidades de sanitarios que ahora son mandados al paro.

“En España”, destaca este sindicato, “hay cerca de 308.000 profesionales de enfermería y para llegar a la media de los países de nuestro entorno habría que aumentar su número en más de un 25%”. “Es por tanto urgente un refuerzo de plantillas”, pide.

Esta falta de profesionales se nota, por ejemplo, en la Atención Primaria, donde se necesitaría que se incorporaran de manera estable 15.500 enfermeras y enfermeros más en todo el Estado, tal y como sostiene el Sindicato de Enfermería, SATSE.

Para el sindicato SAE “es habitual sentirse invisibles a pesar, no solo del innegable papel que juegan en la cadena sanitaria, sino de la evidencia de que los cuidados asistenciales que prestan son fundamentales para que el resto del equipo pueda desarrollar debidamente su labor”. “Muchos Técnicos en Cuidados de Enfermería se han sentido invisibles, a pesar de haber estado al pie del cañón como todos”, destaca.

Por todo ello, la enfermería no tiene mucho que celebrar este 12 de mayo, día en el que recordarán a los compañeros que han perdido la vida estas semanas por el Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Precariedad, sin medios e invisibles: la enfermería se reivindica en pleno Covid-19

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace