Nacional

PP y Vox tumban sus medidas fiscales en CyL tras apoyar por error las enmiendas del PSOE

Tras advertir el “error” o “malentendido”, el portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, llegó a pedir la repetición de la votación de las enmiendas parciales del PSOE, que se votaron junto a los votos particulares a las enmiendas de PP y Vox aprobadas en Comisión, propuesta que no fue aceptada por el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, de Vox, que decidió suspender la sesión por un tiempo inicial de diez minutos que se llegaron a prolongar durante más de hora y media.

Al volver al hemiciclo, De la Hoz ha tomado la palabra desde su escaño para anunciar que los grupos parlamentarios Popular y Vox iban a votar en contra del proyecto de ley de la Junta -sólo quedaba este trámite parlamentario para que viera la luz- ante el “evidente error” en el sentido de voto de la mayoría parlamentaria -PP y Vox tienen mayoría absoluta- inducido, a su juicio, por una “incorrecta formulación” de lo que estaban votando en ese momento ya que, según ha reiterado, en la Junta de Portavoces del pasado lunes no se acordó la votación conjunta de enmiendas y votos particulares.

A esto ha añadido que la Presidencia de las Cortes tampoco había comunicado en la sesión de hoy que se iba a proceder a la votación agrupada de los dos preceptos como sí consta en el guión, recoge Europa Press. “No queda otro remedio que votar en contra de este proyecto del ley», ha asumido el popular que ha anunciado que la Junta procederá “por la vía de urgencia” a agilizar los trámites para que los ciudadanos “se puedan beneficiar cuanto antes” de las medidas del texto “fallido”.

De hecho, el propio consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha confirmado tras el pleno que el PP lo tramitará como proposición de ley a lo que ha añadido que las medidas que se aprueben en su día tendrán carácter retroactivo a 1 de enero de 2023, como si se hubiesen aplicado con la fallida norma de hoy.

Entre las medidas  que planteaba el ya fallido proyecto de Ley de Medidas Tributarias están las rebajas fiscales para familias numerosas que anunciaron el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el vicepresidente, Juan García-Gallardo, el día que presentaron los presupuestos pero que no incluyeron en el mismo por lo que tuvieron que ser incluidas por los grupos PP y Vox vía enmiendas al texto de acompañamiento.

La nueva situación también retrasa el resto de medidas introducidas en la norma o incluidas vía enmiendas en Comisión por PP y Vox como el citado caso de los beneficios para familias numerosas o la posibilidad de que los locales de uso comercial, sobre todo aquellos que estén en el medio rural, puedan convertirse en viviendas tras cuatro años en desuso, algo que ahora se fijaba en ocho años.

En concreto, la votación en contra paraliza la mejora de las deducciones por familia numerosa, algo que esperaban 31.000 familias con esta condición en la Comunidad sin límite de ingresos. Así, las familias numerosas iban a poder deducirse con carácter general 600 euros. En el caso de que se tratarse de una familia con 4 hijos será de 1.500, mientras que una con 5 hijos tendrá una deducción de 2.500 euros, incrementándose en 1.000 euros por cada hijo a partir del sexto.

Además, esta paralización también bloquea que se aumente de 3,5 a cinco veces el Iprem el límite máximo de renta para acceder a la vivienda pública.

Tampoco entrará en vigor en materia de tributos, en lo concerniente a la deducción en el IRPF por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual por jóvenes en zonas rurales, el incremento en más de un 10% del valor máximo de la vivienda sobre el que se va a aplicar la deducción (de 135.000 euros a 150.000 euros) y en más de un 10% la base máxima anual de deducción (que incluye, fundamentalmente, en caso de financiación ajena la amortización del capital y los intereses hipotecarios), pasando de 9.040 euros a 10.000 euros anuales.

Acceda a la versión completa del contenido

PP y Vox tumban sus medidas fiscales en CyL tras apoyar por error las enmiendas del PSOE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace