Nacional

PP y Vox se ausentan en el primer homenaje del Congreso a las victimas del franquismo

Este acto de homenaje, aprobado en la Mesa del Congreso con el voto en contra del PP, busca seguir lo establecido en la Ley de Memoria Democrática para recordar a las víctimas de la guerra y la dictadura franquista.

Iba a celebrarse el pasado 31 de octubre, porque ese día de 1978 se aprobó la Constitución en sendas sesiones plenarias del Congreso y del Senado y en el mismo día de 2007 se aprobó la Ley de Memoria Histórica, pero la convocatoria se anuló a última hora por la tragedia de la DANA que el día anterior había asolado especialmente la provincia de Valencia.

A la ceremonia han acudido los portavoces del PSOE, Patxi Lopez; de Sumar, Verónica Martínez Barbero; de Bildu, Mertxe Aizpurua; del PNV, Aitor Esteban, y el adjunto de ERC, Francesc Marc Álvaro, pero han declinado asistir los representantes del PP y de Vox. También han estado los ministros de Política Territorial y Memoria, Ángel Víctor Torres, y de Cultura, Ernest Urtasun, así como la exministra Dolores Delgado, cuyo nombramiento como fiscal especializado en memoria fue anulado por el Tribunal Supremo.

NO SE PUEDE «ENTERRAR LA VERDAD»

Al presentar el acto, Armengol ha subrayado que «la sociedad española tiene un deber de reparación y tiene también un derecho de reparación», y ha remarcado que «el Congreso es un lugar para la verdad,» y que «conmemorar este día aquí ha de ser de obligado cumplimiento, porque no solo es un acto de memoria, sino que también es un acto de convivencia».

A su juicio, «ningún Estado democrático puede permitirse enterrar la verdad y construir una sociedad libre sobre violaciones de derechos humanos, sobre la ausencia de tantos exiliados, sobre el olvido y la mentira» y ha llamado a «blindarse» frente a quienes buscan derogar las leyes autonómicas de memoria.

«Sería una vulneración del derecho internacional, además de un portazo en la cara al dolor de tantísimas víctimas –ha avisado–. Este país ya caminó el camino del odio, pero ya sabemos que con el odio a cuestas no se legisla para avanzar, no se protegen ni se garantizan derechos».

Acceda a la versión completa del contenido

PP y Vox se ausentan en el primer homenaje del Congreso a las victimas del franquismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace