Nacional

PP y Vox se ausentan en el primer homenaje del Congreso a las victimas del franquismo

Este acto de homenaje, aprobado en la Mesa del Congreso con el voto en contra del PP, busca seguir lo establecido en la Ley de Memoria Democrática para recordar a las víctimas de la guerra y la dictadura franquista.

Iba a celebrarse el pasado 31 de octubre, porque ese día de 1978 se aprobó la Constitución en sendas sesiones plenarias del Congreso y del Senado y en el mismo día de 2007 se aprobó la Ley de Memoria Histórica, pero la convocatoria se anuló a última hora por la tragedia de la DANA que el día anterior había asolado especialmente la provincia de Valencia.

A la ceremonia han acudido los portavoces del PSOE, Patxi Lopez; de Sumar, Verónica Martínez Barbero; de Bildu, Mertxe Aizpurua; del PNV, Aitor Esteban, y el adjunto de ERC, Francesc Marc Álvaro, pero han declinado asistir los representantes del PP y de Vox. También han estado los ministros de Política Territorial y Memoria, Ángel Víctor Torres, y de Cultura, Ernest Urtasun, así como la exministra Dolores Delgado, cuyo nombramiento como fiscal especializado en memoria fue anulado por el Tribunal Supremo.

NO SE PUEDE «ENTERRAR LA VERDAD»

Al presentar el acto, Armengol ha subrayado que «la sociedad española tiene un deber de reparación y tiene también un derecho de reparación», y ha remarcado que «el Congreso es un lugar para la verdad,» y que «conmemorar este día aquí ha de ser de obligado cumplimiento, porque no solo es un acto de memoria, sino que también es un acto de convivencia».

A su juicio, «ningún Estado democrático puede permitirse enterrar la verdad y construir una sociedad libre sobre violaciones de derechos humanos, sobre la ausencia de tantos exiliados, sobre el olvido y la mentira» y ha llamado a «blindarse» frente a quienes buscan derogar las leyes autonómicas de memoria.

«Sería una vulneración del derecho internacional, además de un portazo en la cara al dolor de tantísimas víctimas –ha avisado–. Este país ya caminó el camino del odio, pero ya sabemos que con el odio a cuestas no se legisla para avanzar, no se protegen ni se garantizan derechos».

Acceda a la versión completa del contenido

PP y Vox se ausentan en el primer homenaje del Congreso a las victimas del franquismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

1 hora hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace