Nacional

PP y Vox rechazan reforzar el Observatorio contra la LGTBfobia de la ciudad de Madrid

Se trataba de uno de los tres puntos que conformaban una iniciativa del PSOE, presentada a raíz de la marcha neonazi en Chueca del pasado 18 de septiembre. Todos los grupos han condenado esta marcha, que era el primer punto de esta moción.

Ha sido la concejala socialista Emilia Martínez quien ha llevado a Cibeles esta propuesta. «Hoy volvemos a defender más alto si cabe que somos más los que creemos en los principios que rigen la democracia. Reclamamos un plan de acción de conductas para el que es necesario el diálogo constante entre colectivos», ha presentado al comienzo de su intervención.

Martínez ha incidido en la necesidad de «diseñar campañas de concienciación contra delitos de odio dirigidas a toda la población haciendo hincapié en la necesidad de denunciarlos». Por ello, ha lanzado el reto de «reforzar el observatorio contra LGTBIfobia» así como «aumentar la dotación en recursos humanos y materiales de la Unidad de la Diversidad».

La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha recordado que en la marcha neonazi se gritaron insultos como «maricón y sidoso», de las que ha dicho que «no son palabras elegidas cualesquiera, son palabras que dan donde más duelen» y «se dijeron en el sitio donde más duelen».

«Rechazamos que ocurriera una manifestación del odio en Chueca, pero tenían los suficientes elementos de juicio para no haberlo permitido», ha cargado contra Delegación del Gobierno. Al tiempo, ha defendido las políticas que ha llevado a cabo en materia de defensa LGTBI desde el área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Consistorio.

LA «INSTRUMENTALIZACIÓN» DE MADRID

Por su parte, la delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, que ha solicitado la votación por puntos, ha reiterado la «total y absoluta condena a las barbaridades que se gritaron en Chueca», y ha apostillado que «eso no es Madrid, Madrid es una ciudad tolerante, que integra».

En este punto ha criticado la «indecente instrumentalización que el Gobierno de España y el ministro del Interior, que ya debería haber dimitido, hacen de Madrid». La también portavoz del Gobierno municipal cree que «solo les interesa esta causa para confrontar y para pintar un Madrid en negro que no es real».

«Por nuestra parte, vamos a seguir ayudando desde la Policía Municipal, la Unidad de la Gestión de la Diversidad en todo lo que esté en nuestra mano. Necesitamos tener más policías municipales, y si no los tenemos, es porque Sánchez no quiere que los tengamos», ha manifestado.

El portavoz de Vox en el Consistorio matritense, Javier Ortega Smith, ha indicado, como ya ha hecho en otras ocasiones, que su formación «está en contra de todo tipo de violencia, con independencia de que los autores sean grupos neonazis, de la extrema izquierda, de la extrema derecha, si son separatistas o bandas organizadas de todo tipo».

«Estamos en contra de la violencia, y nos da igual si la causa lo es por motivos sexuales, homófobos, sea porque son extranjeros, españoles, sea por cuestiones de religión… porque profesan la religión católica», ha reiterado. Además, ha hecho hincapié en aquella violencia «que es callada por los medios de comunicación».

«VERGONZOSO DESFILE DE ODIO»

De «vergonzoso desfile de odio por las calles de Madrid» ha calificado la edil de Más Madrid Amanda Romero la marcha neonazi en Chueca, algo que ha tildado de «gravísimo». En este punto ha preguntado a Sanz «¿cómo pudo ser que no saltase ninguna alarma?».

«¿En Policía Municipal tenían algún informe sobre quién se iba a manifestar en las calles de Chueca? Exigimos al Ayuntamiento, Gobierno de la Nación y de la Comunidad que no haya un centímetro de compadreo con los discursos de odio, y que no resten importancia a los señalamientos públicos», ha lanzado. Y es que, ha continuado, «el odio surge cuando se señala, surge cuando se estigmatiza».

Ramón Silva (PSOE) ha aseverado que «es una realidad que aumenten los delitos de odio» mientras que «disminuyen los policías de la Unidad de la Diversidad». «Cuando un grupo de manifestantes radicales causaban destrozos en Sol a la vez que pedían libertad de Hasel, ustedes hablaban del tema, y nadie decía que ustedes no querían a Madrid. Ahora se manifiestan nazis en Chueca, y la respuesta es que no queremos a Madrid», ha criticado.

Por ello ha pedido al Gobierno municipal que «no vengan aquí a hacer acusaciones que no tienen ninguna lógica», ya que «la tasa de reposición la tuvo Mariano Rajoy, pero la culpa es de Pedro Sánchez».

Acceda a la versión completa del contenido

PP y Vox rechazan reforzar el Observatorio contra la LGTBfobia de la ciudad de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

42 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace