Categorías: Nacional

PP y PSOE aún deben a la banca más de 100 millones de euros

Según los cálculos de PP y PSOE en sus respectivos informes sobre las cuentas de 2016, los dos partidos suman una deuda bancaria conjunta de más de 105 millones de euros.

Los socialistas salen peor parados según sus resultados contables, fechados en junio de 2017, ya que mantienen una deuda con entidades financieras que alcanza los 69,94 millones de euros.

“Para una mejor compresión de esta cifra, conviene diferenciar dicha deuda en dos grandes bloques”, explica la formación. Distingue entre la deuda financiera de 57,2 millones de euros, que es la deuda “fiel” del partido según sus palabras, de la deuda electoral, de 12,7 millones de euros, que “lógicamente en el balance aparece reflejada en el pasivo, pero quedará compensada cuando se liquiden definitivamente los procesos electorales abiertos”, explica el texto.

Los socialistas recuerdan que en 2016 la deuda con la banca, excluida la electoral, se redujo en 6 millones de euros, lo que supone un 9,5% respecto al ejercicio anterior.

Al otro lado del hemiciclo, la deuda de los populares también se redujo desde 2015, cuando el PP acumulaba una deuda de más de 48 millones de euros. En 2016, la formación liderada por Mariano Rajoy aún debe a la banca 36,5 millones de euros, según el total calculado por el informe que el partido debe presentar ante el Tribunal de Cuentas, publicado hace días por los populares.

El PP tuvo en 2016 casi 650.000 euros de pérdidas en su balance financiero, mientras que el ejercicio anterior lograba ganancias por encima de los tres millones de euros.

A pesar de mejorar la deuda, la caída de los ingresos provenientes de los escaños conseguidos, a través de subvenciones por los gastos de funcionamiento de los grupos parlamentarios, se ha dejado notar en el resultado final contable. En 2016 llegaron al PP unos 35 millones de euros por este concepto, un tercio menos que lo que ingresaron sus arcas un año antes.

Según el desglose de los populares, unos 24 millones de su deuda total son préstamos a largo plazo, entre préstamos hipotecarios y leasings, mientras otros 12 millones se corresponden con deudas a corto plazo que incluyen préstamos electorales.

Acceda a la versión completa del contenido

PP y PSOE aún deben a la banca más de 100 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace