Hoy en el Congreso

PP y Junts cuelan al Gobierno una enmienda en el Congreso para suspender un impuesto eléctrico

En concreto, las dos formaciones introdujeron en la fase de ponencia una enmienda transaccional con este propósito al proyecto de ley por el que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. Actualmente este tributo está fijado en el 7% y con la reforma aprobada pasará a tipo 0 siempre y cuando no haya déficit de tarifa.

El Gobierno conocía el riesgo de que se incluyeran en la ley enmiendas con las que no estaba de acuerdo y, de hecho, llegó a suspender una primera convocatoria de la ponencia por falta de apoyos.

También utilizó el poder de veto que tiene constitucionalmente reconocido sobre una enmienda de Junts para eliminar ese impuesto porque supondría una pérdida de recursos de 1.500 millones de euros; a la vez que vetó una enmienda del PP para rebajar el IVA temporalmente a determinadas entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de productos energéticos, por suponer una merma de 2.450 millones de euros.

Pero en la fase de ponencia, los de Carles Puigdemont y los de Alberto Núñez Feijóo redactaron una nueva enmienda transaccional que se incorporó al texto a pesar del voto en contra del Gobierno.

AHORRO DE 400 MILLONES PARA LAS FAMILIAS

Fuentes populares informan que la suspensión de este impuesto supondrá una ahorro estimado de 400 millones para las familias españolas. En el caso de las pymes, el ahorro será de 500 millones, y de 200 millones para grandes industrias. Asimismo, desde el PP comentan que el resto de países de la UE no tienen este impuesto, por lo que hacía a la industria española «menos competitiva».

En esa reunión de ponencia, que fue a puerta cerrada el lunes por la tarde, también se aprobó una enmienda del PP para favorecer la continuidad de la industria de cogeneración.

La ley que incluye la reforma de PP y Junts ahora tiene que ir a comisión, que ya se reúne en audiencia pública. El PP confía que en esto nuevo trámite el PSOE y Sumar «no intenten maniobrar» para bloquear la convocatoria de la comisión e impedir que el informe de ponencia que incorpora las enmiendas vea la luz.

Acceda a la versión completa del contenido

PP y Junts cuelan al Gobierno una enmienda en el Congreso para suspender un impuesto eléctrico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace