Nacional

El PP se hace con el poder en una treintena de capitales de provincia

El gran perdedor en términos de poder será el PSOE, que pasa de tener 22 alcaldías a solo nueve seguras, incluyendo Vitoria donde necesita el voto a favor de PP y PNV para que no gobierne EH Bildu. Por el contrario, tiene difícil conseguir los apoyos para gobernar Barcelona.

Esta es la situación en los 50 ayuntamientos de capital de provincia, según Europa Press:

MADRID

En la capital, la mayoría absoluta del candidato del PP, José Luis Martínez Almeida, con 29 concejales, le permitirá volver a ser alcalde.

CASTILLA Y LEÓN

En Zamora, la mayoría relativa de IU (10) permitirá a Paco Guarido revalidar la Alcaldía.

En Soria, la alcaldía volverá a recaer en el socialista Carlos Martínez, otra vez por mayoría absoluta.

En Valladolid, el ‘popular’ Jesús Julio (11) será alcalde con apoyo de Vox (3).

En Ávila, la mayoría relativa de Por Ávila (11) dará la Alcaldía a Jesús Manuel Sánchez Cabrera.

En Burgos, el acuerdo entre PP (11) y Vox (4) permitirá que la ‘popular’ Cristina Ayala sea la alcaldesa.

En Palencia, la candidata socialista Miriam Andrés (10) será alcaldesa al lograr un pacto con la formación localista Vamos Palencia (3).

En Salamanca, la mayoría absoluta del PP permitirá a Carlos García Carbayo volver a ser alcalde.

En Segovia, el candidato del PP (12), José Mazarías, será previsiblemente el nuevo alcalde haciendo valer su mayoría relativa.

En León, donde ganó el PSOE, este sábado no se constituye el ayuntamiento al haber una impugnación del resultado electoral.

CASTILLA-LA MANCHA

En Toledo, logrará la alcaldía el ‘popular’ Carlos Velázquez (9) tras un pacto con Vox (4), que entrará en el gobierno local.

En Cuenca, el socialista Darío Dolz (10) será alcalde tras el acuerdo con Cuenca Nos Une (2).

En Guadalajara, el acuerdo entre PP (9) y Vox (4) permitirá a la ‘popular’ Ana Guarinos ser la próxima alcaldesa.

En Ciudad Real, el ‘popular’ Paco Cañizares (11) será alcalde con Vox (4), pese a que no necesitaba su apoyo para la investidura.

En Albacete, la candidatura del ‘popular’ Manuel Serrano (12) le permite ser el próximo alcalde al tener la mayoría relativa.

NAVARRA

En Pamplona no está decidido quien tendrá la alcaldía. La lista más votada fue de UPN (9), aunque Bildu (8) busca el apoyo del PSOE (5) a cambio de apoyar al Gobierno navarro de María Chivite.

ASTURIAS

En Oviedo, la mayoría absoluta (14) del ‘popular’ Alfredo Canteli le permitirá revalidar la alcaldía.

LA RIOJA

En Logroño, los ‘populares’ también han conseguido la mayoría absoluta (14) y recuperarán la Alcaldía con Conrado Escobar al frente.

CANTABRIA

En Santander, la alcaldesa del PP, Gema Igual, ha vuelto a revalidar su gobierno tras cosechar una mayoría absoluta con 14 concejales.

CATALUÑA

En Barcelona está todo abierto con las candidaturas de Trias (11), PSC (10), BComú (9), ERC (5), PP (4) y Vox (2). Xavier Trias parte con ventaja para ser alcalde al ser el más votado.

En Tarragona, será alcalde el socialista Rubén Viñuales (9) al ganar las elecciones, seguido de ERC (6), PP (4), Vox (3) y Junts (3).

En Lleida, será alcalde el socialista Felix de la Rosa al ganar las elecciones con (9), seguido de ERC (5), Junts (5), PP (5) y Vox (2).

En Girona, el candidato de la CUP (8), Lluc Salellas, será alcalde tras pactarlo con Junts (6) y ERC (3) para desbancar al PSC (8), que fue la lista más votada.

COMUNIDAD VALENCIANA

En Valencia, María José Catalá volverá a recuperar la Alcaldía para los ‘populares’ (13) con su mayoría relativa.

En Castellón, la ‘popular’ Begoña Carrasco también arrebatará la Alcaldía al PSOE tras conseguir once concejales, mayoría relativa.

En Alicante, el alcalde ‘popular’ Luis Barcala repetirá en el cargo al conseguir 14 concejales y quedarse a tan solo uno de la mayoría absoluta.

PAÍS VASCO

En Bilbao, el acuerdo entre PNV (12) y PSE-EE (5) le darán de nuevo la Alcaldía a Juan Mari Aburto, del PNV.

En San Sebastián, este mismo pacto de PNV (9) y PSE-EE (5) permitirán revalidar la Alcaldía a Eneko Goia, también del PNV.

En Vitoria, el candidato socialista Maider Etxebarria (6) será problablemente alcalde con el apoyo del PNV (6) y del PP (6) para desbancar a Bildu (7), la lista más votada.

EXTREMADURA

En Cáceres, el ‘popular’ Rafael Mateos (11) será el próximo alcalde y gobernará en minoría sin Vox.

En Badajoz, el candidato del PP, Ignacio Gragera (Ex de Ciudadanos), revalidará la Alcaldía con una mayoría absoluta de 14 concejales.

ARAGÓN

En Zaragoza, la candidata ‘popular’ Natalia Chueca (15) será la próxima alcaldesa de la ciudad gracias a su mayoría relativa.

En Huesca, Lorena Orduna, del PP (12), será la próxima alcaldesa también con esa mayoría relativa.

En Teruel, la ‘popular’, Emma Buj, repetirá como alcaldesa al conseguir una mayoría absoluta de 11 concejales.

CANARIAS

En Santa Cruz de Tenerife, Coalición Canaria (9) ocupará la alcaldía con José Manuel Bermúdez tras pactar con PP (5), aunque el PSOE (10) fue la lista más votada.

En Las Palmas, la exministra, Carolina Darias, del PSOE (12), será la alcaldesa con apoyo de Nueva Canarias (2) y Unidas Sí Podemos (1).

ISLAS BALEARES

En Palma, el ‘popular’ Jaime Martínez (11) será investido como alcalde pese a no alcanzar un acuerdo con Vox (6).

MURCIA

En Murcia, José Ballesta, del PP, será alcalde con una mayoría absoluta de 15 concejales.

ANDALUCÍA

En Sevilla, el candidato del PP, José Luis Sanz (14), será el nuevo alcalde con mayoría relativa.

En Huelva, PP (13) y Vox (2) han alcanzado un acuerdo de investidura para que la ‘popular’ Pilar Miranda sea alcaldesa, pese a que no necesitaba sus votos.

En Cádiz, la mayoría absoluta de Bruno García (14) permitirá a los ‘populares’ recuperar la Alcaldía.

En Almería, María del Mar Vázquez, del PP, gobernará con mayoría absoluta.

En Córdoba, el alcalde José María Bellido, del PP, revalidará el Gobierno gracias a una mayoría absoluta de 15 concejales.

En Granada, la ‘popular’ Marifrán Carazo se convertirá en alcaldesa con una mayoría absoluta de 15 concejales.

En Jaén, también el ‘popular’ Pedro Cabrera (11) será desde este sábado el próximo alcalde de la ciudad tras un acuerdo con Jaén Merece Más (3). En este municipio, el PSOE (11) fue la lista más votada.

En Málaga, el ‘popular’ Francisco de la Torre revalidará su alcaldía tras conseguir una amplia mayoría absoluta de 17 concejales.

GALICIA

En Ourense, el actual alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, fue el más votado (10), aunque aún no está decidido si gobernará porque el PP (7) está intentando un acuerdo con el resto, PSOE (6) y BNG (4), para desbancarle. Además, la Junta Electoral podría retrasar la constitución del ayuntamiento.

En Lugo, donde el PP ganó con 12, la socialista Lara Méndez (8) retendrá la alcaldía con el apoyo del BNG (5).

En Pontevedra, donde el PP ganó con 11, repetirá como alcalde Miguel Anxo Fernández, del BNG (9), en coalición con el PSOE (5).

En A Coruña, la socialista Inés del Rey (11) volverá a ser alcaldesa tras un acuerdo con el BNG (4), pese a que ganó el PP con 12.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP se hace con el poder en una treintena de capitales de provincia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

26 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace