Categorías: Nacional

PP, Ciudadanos y PNV rechazan en el Congreso bajar el sueldo un 7% a Rajoy y sus ministros, mientras el PSOE se abstiene

El PP, Ciudadanos y el PNV han rechazado este martes por la tarde en el Pleno del Congreso una enmienda de Unidos Podemos a los Presupuestos Generales de 2018 que pedía rebajar un 7% el sueldo a todos los miembros del Gobierno de Mariano Rajoy. El PSOE, por su parte, ha preferido abstenerse.

En concreto, el grupo confederal planteaba bajar el sueldo de Rajoy de los 80.953,08 euros anuales previstos en el proyecto presupuestario a 75.206,78 euros, lo que suponía casi 5.575 euros menos.

Para la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría proponían una retribución anual de 70.686,96 euros frente a los 76.088,04 euros presupuestados, y a los ministros les dejaban en 66.354,06 euros al año en vez de los 71.424,12 euros que van a percibir.

Según los de Pablo Iglesias, las actuales retribuciones de los miembros del Ejecutivo «exceden en mucho la capacidad adquisitiva» del país y se requiere «un compromiso de reducción» de los sueldos, máxime teniendo en cuenta que «los altos cargos son de voluntaria aceptación».

EL PROYECTO RECOGE UNA SUBIDA DEL 1,5%

En su primera legislatura, Rajoy y los miembros de su Gobierno tuvieron el sueldo congelado, cobrando lo mismo con lo que acabó el equipo de su antecesor, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, y en 2016, estando en funciones, se les aplicó por primera vez la subida del 1% de los funcionarios. Para 2018, el Gobierno se ha aplicado una subida salarial básica del 1,5 por ciento prevista para el conjunto de los funcionarios.

En la votación, la propuesta de Unidos Podemos ha recabado el respaldo de su socio electoral de Compromís y del grupo de Esquerra Republicana (ERC), mientras que el PSOE, el PDeCAT y Bildu han optado por la abstención. La mayoría que apoya el proyecto del Gobierno ha tumbado la rebaja con los votos del PP, Cs, PNV, UPN, Foro Asturias y los canarios de CC y NC.

Acceda a la versión completa del contenido

PP, Ciudadanos y PNV rechazan en el Congreso bajar el sueldo un 7% a Rajoy y sus ministros, mientras el PSOE se abstiene

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace