Internacional

Powell (Fed) ve «muy prematuro» pensar en dejar de subir tipos y apunta a más endurecimiento monetario

«Es muy prematuro pensar en detenerse», ha subrayado el banquero central durante la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria de la Fed, que ha concluido este miércoles con la decisión de subir los tipos de interés en 75 puntos básicos por cuarta vez consecutiva, hasta un rango objetivo de entre el 3,75% y el 4%.

Powell ha subrayado que no piensa que la Fed haya endurecido de más la política monetaria. No obstante, posteriormente ha agregado que aunque así fuera el caso, la Reserva podría usar sus herramientas para apoyar la economía. «En cambio, si no llevamos la inflación bajo control porque no endurecemos [la política monetaria] lo suficiente, estaremos en una situación en la que la inflación se enquistará», ha apostillado.

En su decisión de este miércoles, el organismo monetario ha indicado que anticipa más incrementos en el precio del dinero para lograr una postura de política monetaria «que sea suficientemente restrictiva para volver al objetivo de inflación del 2%».

De cara al futuro, Powell no ha dado pistas sobre cuándo empezará la Fed a relajar las subidas de tipos. El banquero ha explicado que, desde la última reunión, en el mes de septiembre, los nuevos datos apuntan a que el nivel máximo al que tendrán que llegar los tipos para bajar la inflación es mayor de lo que esperaban previamente.

No obstante, dado que en algún momento tendrá lugar esa ralentización en el ritmo de subidas, Powell ha asegurado que en sus próximas decisiones la Fed tendrá en consideración el endurecimiento monetario acumulado (seis subidas de tipos en 2022) y que las decisiones de política monetaria actúan con cierto decalaje.

En todo caso, Powell ha avisado de que «el asunto de cuándo moderar el ritmo de subidas es menos importante que el asunto de cómo de elevados deben ser los tipos, que es en realidad nuestro foco principal».

Acceda a la versión completa del contenido

Powell (Fed) ve «muy prematuro» pensar en dejar de subir tipos y apunta a más endurecimiento monetario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

36 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

1 hora hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace