Internacional

Powell (Fed) ve «muy prematuro» pensar en dejar de subir tipos y apunta a más endurecimiento monetario

«Es muy prematuro pensar en detenerse», ha subrayado el banquero central durante la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria de la Fed, que ha concluido este miércoles con la decisión de subir los tipos de interés en 75 puntos básicos por cuarta vez consecutiva, hasta un rango objetivo de entre el 3,75% y el 4%.

Powell ha subrayado que no piensa que la Fed haya endurecido de más la política monetaria. No obstante, posteriormente ha agregado que aunque así fuera el caso, la Reserva podría usar sus herramientas para apoyar la economía. «En cambio, si no llevamos la inflación bajo control porque no endurecemos [la política monetaria] lo suficiente, estaremos en una situación en la que la inflación se enquistará», ha apostillado.

En su decisión de este miércoles, el organismo monetario ha indicado que anticipa más incrementos en el precio del dinero para lograr una postura de política monetaria «que sea suficientemente restrictiva para volver al objetivo de inflación del 2%».

De cara al futuro, Powell no ha dado pistas sobre cuándo empezará la Fed a relajar las subidas de tipos. El banquero ha explicado que, desde la última reunión, en el mes de septiembre, los nuevos datos apuntan a que el nivel máximo al que tendrán que llegar los tipos para bajar la inflación es mayor de lo que esperaban previamente.

No obstante, dado que en algún momento tendrá lugar esa ralentización en el ritmo de subidas, Powell ha asegurado que en sus próximas decisiones la Fed tendrá en consideración el endurecimiento monetario acumulado (seis subidas de tipos en 2022) y que las decisiones de política monetaria actúan con cierto decalaje.

En todo caso, Powell ha avisado de que «el asunto de cuándo moderar el ritmo de subidas es menos importante que el asunto de cómo de elevados deben ser los tipos, que es en realidad nuestro foco principal».

Acceda a la versión completa del contenido

Powell (Fed) ve «muy prematuro» pensar en dejar de subir tipos y apunta a más endurecimiento monetario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ibex 35 cae un 2,14% y firma su peor sesión desde abril al perder los 15.900 puntos

El mercado español encaró una jornada de corrección intensa, marcada por la aversión al riesgo…

33 minutos hace

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Estas medidas son enmiendas transaccionales que los grupos parlamentarios han introducido este martes a la…

43 minutos hace

Bruselas investiga el control de acceso de Amazon y Microsoft a sus servicios en la nube

Para ello, los servicios comunitarios han iniciado tres investigaciones de mercado para evaluar, por un…

53 minutos hace

SoftBank se desploma más de un 15% en una semana tras vender sus acciones de Nvidia

En la jornada del martes, los títulos de SoftBank han cerrado la jornada con una…

59 minutos hace

El clima actual elevaría a 18.000 las muertes en Europa por una ola de calor como la de 2003

Los investigadores señalan que el calor extremo se ha convertido en una amenaza sanitaria creciente…

1 hora hace

El IPC de la Eurozona y las actas de la Fed centran la agenda económica del miércoles

Japón La actividad del día comienza de madrugada con la publicación de la balanza comercial…

2 horas hace