Jerome Powell, gobernador de la Reserva Federal
Durante un acto en Nueva York, Powell enfatizó que la Reserva Federal está «bien posicionada» y no tiene prisa en ajustar los tipos de interés. Explicó que la estrategia de la Fed no sigue un «rumbo preestablecido» y dependerá de cómo evolucionen los factores de incertidumbre.
El presidente del organismo monetario advirtió que, en especial en el ámbito de la política comercial, aún no se sabe con certeza qué productos estarán sujetos a aranceles, en qué nivel y por cuánto tiempo. Esta situación podría afectar a exportadores, importadores, minoristas y consumidores, lo que obligaría a la Fed a analizar con mayor detalle su impacto en la inflación y el crecimiento económico.
Si la inflación no avanza hacia el objetivo del 2%, la Fed mantendrá una política restrictiva, pero si el mercado laboral se debilita o la inflación cae más rápido de lo previsto, los tipos de interés podrían bajar
Powell también hizo referencia a la evolución de la inflación, asegurando que los progresos han sido «desiguales» y que los datos mensuales pueden ser «volátiles». Por ello, la Fed evitará tomar decisiones precipitadas basadas en cifras aisladas.
Respecto al mercado laboral, Powell fue claro:
Con estas declaraciones, Powell subraya el enfoque prudente de la Fed en un momento de incertidumbre económica, mientras los mercados siguen atentos a cualquier señal sobre la futura evolución de la política monetaria en EEUU.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…