Categorías: Sanidad

Portugal se acerca a los 700.000 casos de coronavirus en su momento más crítico de la pandemia

Portugal se asoma ya al umbral de los 700.000 casos de coronavirus después de actualizar sus balances con 13.200 positivos más en las últimas 24 horas, en un momento marcado por la inédita presión hospitalaria y por un endurecimiento de las restricciones que se notará también en la frontera con España, con nuevos controles a partir del domingo.

La Dirección General de Salud tiene registrados, en concreto, 698.583 casos desde el inicio de la pandemia, mientras que el dato de recuperaciones ha superado este viernes el medio millón al alcanzar 504.886 enfermos dados de alta –11.187 más en 24 horas–.

Al menos 11.886 personas han perdido la vida por la covid-19, 278 más que el jueves, mientras que 6.627 enfermos están ingresados en hospitales. Más de 800 de estos pacientes permanecen en unidades de cuidados intensivos, lo que da cuenta de una presión que Portugal no ha sufrido en ningún momento de la pandemia.

Esta presión se hace especialmente palpable en ciudades como Lisboa, donde el Gobierno ya instó el jueves a habilitar todas las camas que hubiese disponibles para atender la alta demanda. La región de Lisboa y Valle del Tajo ha sumado solo este viernes 7.123 nuevos casos y 137 decesos más.

El crecimiento exponencial de los contagios, que las autoridades atribuyen a una confluencia entre la relajación de las medidas en Navidad y la aparición de variantes más contagiosas, ha llevado al Ejecutivo de António Costa a endurecer las medidas al albor de la prórroga del estado de emergencia que entrará en vigor el domingo.

Los portugueses tendrán prohibido salir del país durante dos semanas salvo casos excepcionales y se introducirán controles en la frontera terrestre con España. Las clases seguirán suspendidas y no se reanudarán hasta el 8 de febrero, aunque no de forma presencial sino a distancia.

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal se acerca a los 700.000 casos de coronavirus en su momento más crítico de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

40 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace