Categorías: Sanidad

Portugal se acerca a los 700.000 casos de coronavirus en su momento más crítico de la pandemia

Portugal se asoma ya al umbral de los 700.000 casos de coronavirus después de actualizar sus balances con 13.200 positivos más en las últimas 24 horas, en un momento marcado por la inédita presión hospitalaria y por un endurecimiento de las restricciones que se notará también en la frontera con España, con nuevos controles a partir del domingo.

La Dirección General de Salud tiene registrados, en concreto, 698.583 casos desde el inicio de la pandemia, mientras que el dato de recuperaciones ha superado este viernes el medio millón al alcanzar 504.886 enfermos dados de alta –11.187 más en 24 horas–.

Al menos 11.886 personas han perdido la vida por la covid-19, 278 más que el jueves, mientras que 6.627 enfermos están ingresados en hospitales. Más de 800 de estos pacientes permanecen en unidades de cuidados intensivos, lo que da cuenta de una presión que Portugal no ha sufrido en ningún momento de la pandemia.

Esta presión se hace especialmente palpable en ciudades como Lisboa, donde el Gobierno ya instó el jueves a habilitar todas las camas que hubiese disponibles para atender la alta demanda. La región de Lisboa y Valle del Tajo ha sumado solo este viernes 7.123 nuevos casos y 137 decesos más.

El crecimiento exponencial de los contagios, que las autoridades atribuyen a una confluencia entre la relajación de las medidas en Navidad y la aparición de variantes más contagiosas, ha llevado al Ejecutivo de António Costa a endurecer las medidas al albor de la prórroga del estado de emergencia que entrará en vigor el domingo.

Los portugueses tendrán prohibido salir del país durante dos semanas salvo casos excepcionales y se introducirán controles en la frontera terrestre con España. Las clases seguirán suspendidas y no se reanudarán hasta el 8 de febrero, aunque no de forma presencial sino a distancia.

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal se acerca a los 700.000 casos de coronavirus en su momento más crítico de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace