Categorías: Opinión

Portugal sale del ostracismo

Portugal, nuestro vecino más íntimo, hace algún tiempo que ha salido de su ostracismo y no para de darnos sorpresas reconfortantes. Mientras en Europa cunde la preocupación por el crecimiento de los partidos y movimientos de extrema derecha, los portugueses han encontrado en la izquierda, incluida la más radical, una salida espectacular de la crisis y una fórmula para encarrilar un futuro estable para la convivencia y el desarrollo.

Cuando hace casi dos años se formó la coalición entre socialistas y comunistas -adversarios de apariencia irreconciliable-, a la que se sumó el populismo de la extrema izquierda, todo el mundo se echaba las manos a la cabeza. Parecía imposible que aquel conglomerado pudiese funcionar y más teniendo enfrente al PSD -socialdemócrata de nombre y liberal en la práctica- que venía gobernando, había ganado las elecciones y se consideraba con derecho a continuar.

Nadie parecía feliz con un Gobierno hipotecado por el rescate, con unos respaldos empeñados en aplicar decisiones poco menos que revolucionarias, y todo el sector económico debilitado por la crisis, pero asustado ante lo que podía venirle encima con el retorno de los comunistas a los ámbitos del poder. Incluso en Bruselas la solución fue acogida con inquietud y actitudes de resistencia y desconfianza.

Todavía estaba muy reciente y seguía contando con tentáculos el recuerdo dejado por Durâo Barroso, quien había presidido con más sombras que luces durante dos legislaturas la Comisión desde planteamientos conservadores y frecuentemente polémicos. El éxito del cambio tiene dos protagonistas, el primer ministro socialista Antonio Costa y el presidente conservador Marcelo Rebelo de Sousa. Aunque de ideologías y militancias enfrentadas, ambos dialogantes y pragmáticos se entienden y complementan.

Las medidas adoptadas por el Gobierno para mejorar salarios y pensiones reactivaron la economía; el turismo descubrió los atractivos que ofrece el país y lo puso de moda -muchos personajes populares lo están demostrando-, y la presencia internacional de los políticos ha sido espectacular. Mientras un ex primer ministro dejaba de presidir la Comisión, otro, Antonio Guterres, era nombrado secretario general de la ONU. Portugal pasó a contar en la política internacional. (Hasta la selección nacional de Fútbol elevó el ánimo social como campeona de Europa).

Estos días ha sorprendido la noticia de que la capacidad y predisposición para dialogar de los portugueses, y su conciencia patriótica -afianzada tras el olvido de los antiguos conflictos coloniales-, con un acuerdo entre el Gobierno y sus aliados de izquierdas y la oposición conservadora, para sacar adelante una reforma laboral consensuada. Quienes conocen las diferencias ideológicas y programáticas de los cuatro partidos afectados no se lo pueden creer.

Indudablemente el mérito principal es de la actual generación de políticos cuya visión va más allá de los propios intereses partidarios. Pero también lo es, y no en pequeña parte, de la sociedad, una sociedad sacrificada y durante mucho tiempo resignada que ha visto llegada su oportunidad de colocarse entre las más dinámicas y modernas de Europa. Portugal está perdiendo el complejo tradicional de ser un país pequeño.

Lo es en superficie y en habitantes -aunque en el ranking mundial son mayoría los Estados que en ambas cosas son menores-, pero en absoluto en otros muchos valores que en nuestro tiempo son más importantes. La sociedad portuguesa está demostrando que está formada y concienciada de lo que es mejor para progresar y sortear los problemas: dejar a un lado las actitudes pueblerinas, las pequeñas diferencias, y sobre todo, los complejos. Ya no los puede justificar.

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal sale del ostracismo

Diego Carcedo

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace