Categorías: Internacional

Portugal prorroga el estado de emergencia e impone un nuevo confinamiento por la pandemia

La evolución de la pandemia de COVID-19 sigue sin tocar techo en Portugal, que ha notificado nuevos máximos de casos y fallecidos por coronavirus el mismo día en que la Asamblea de la República ha dado luz verde a una nueva prórroga del estado de emergencia, que estará en vigor al menos hasta el 30 de enero, y el Gobierno ha impuesto un nuevo confinamiento.

Las nuevas restricciones, que entrarán en vigor a las 0.00 horas del viernes, se amparan en una nueva prórroga del estado de emergencia avalada este martes por parlamentarios tanto del Partido Socialista como de la oposición. La prórroga rige hasta la medianoche del 30 de enero.

El presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, que precisamente se encuentra en aislamiento después de dar positivo en un test de coronavirus –se ha sometido a varias pruebas con resultados contradictorios–, ya ha promulgado la prórroga, que tiene en su opinión un objetivo «muy urgente y preciso», «intentar contener e invertir el crecimiento acelerado de la pandemia».

«El Consejo de Ministros ha decidido que a partir de las 0.00 horas del día 15 entrará en vigor en Portugal el confinamiento, de forma generalizada», ha anunciado el primer ministro luso, António Costa, puntualizando que en este nuevo cierre «se mantendrán las excepciones que ya existían en marzo y abril».

«Estamos viviendo el momento más peligroso, pero también el más esperanzador», ha señalado, antes de pedir a la ciudadanía que cumpla con el confinamiento que, estará vigente, al menos, durante 15 días.

En este sentido, ha llamado a la contención y ha manifestado que «sería engañoso» para los portugueses decir que en 15 días se podrán flexibilizar las restricciones. «Creo que deberíamos asumirlas para el próximo mes», ha añadido, expresando su «esperanza» de que las autoridades lusas no tengan que imponer medidas adicionales.

De forma paralela, ha reconocido que esta medida tiene «enormes costes económicos», aunque ha defendido la intención del Gobierno de lograr un «equilibrio» entre economía y salud. «Pero hay algo que también sabemos: el coste de la vida humana no tiene precio», ha sostenido, recalcando que Portugal ha llegado a un punto en el que «no es posible dudar sobre qué hacer y, por lo tanto, tenemos que dar un paso atrás y adoptar medidas de contención».

La única excepción a los primeros pasos de la pandemia la constituyen los centros educativos, que permanecerán abiertos y «en pleno funcionamiento», en palabras de Costa, recogidas por la cadena RTP. Bajo el nuevo confinamiento, los portugueses tendrán que teletrabajar siempre que sea posible y bares, restaurantes y cafeterías podrán abrir únicamente para proporcionar productos para llevar.

Además, los establecimientos como peluquerías volverán a cerrarse, así como las salas de conciertos. Por su parte, los supermercados y tiendas de abastecimiento sí podrán operar, aunque con una capacidad máxima de cinco personas por cada 100 metros cuadrados.

MÁS DE MEDIO MILLÓN DE CASOS

Portugal ha superado este miércoles el umbral del medio millón de contagios por COVID-19, después de confirmar 507.108 desde el inicio de la pandemia. El dato se ha actualizado con 10.556 nuevos positivos, una dato sin precedentes en toda la serie histórica.

Tampoco tiene precedentes el dato de fallecidos, 156 en un solo día, y ya son 8.326 las personas que han perdido la vida en territorio luso víctimas de la COVID-19. Casi 600 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos.

Por regiones, solo en Lisboa y Valle del Tajo se han registrado 3.973 nuevos positivos, por encima de los 3.628 confirmados en la zona Norte. Estas dos zonas, en las que se encuentran las dos principales ciudades del país, concentran más de siete de cada diez nuevos contagios.

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal prorroga el estado de emergencia e impone un nuevo confinamiento por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

17 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace