Categorías: Economía

Portugal discutirá un cambio en la ley de obras públicas que amenaza el reinado de las constructoras españolas

La Asamblea de la República de Portugal discutirá mañana martes una propuesta del Gobierno para evitar ofertas por debajo de precio en las licitaciones de obras públicas. Un movimiento que llega después de que medios del país hayan señalado que las grandes empresas españolas se han valido de esta práctica para ir acaparando el mercado luso.

En el último año y medio, las empresas portuguesas han gestionado un poco más del 30% de las obras públicas, mientras que el 70% está en manos de empresas españolas, según ha publicado el periódico portugués Publico, que ha analizado los contratos adjudicados por encima de los siete millones de euros.

En concreto, de los 1.431 millones de euros adjudicados, apenas en operaciones por valor de 444.8 millones las adjudicatarias habrían sido del país, mientras que las cinco mayores empresas españolas que operan en Portugal –FCC, Ferrovial, Dragados (ACS), Sacyr y Acciona– habrían obtenido contratos por casi 1.000 millones.

El diario luso denuncia que no se trata solo del número de obras adjudicadas, sino que hay muchas ofertas cuya diferencia con la base de la licitación supera el 30%, cifras que luego ayudan a fijar el precio en la siguiente licitación.

El sector de las infraestructuras en obras públicas en Portugal se ha reducido a un tercio en menos de 10 años, debido a la crisis, por lo que una estrategia de ‘tirar los precios’, aunque conllevaría pérdidas financieras, se presentaría como una forma para que ciertas compañías se hagan con el control del mercado a medio plazo.

Este martes, la Asamblea lusa discutirá cambios en la normativa de contratación pública a propuesta del Gobierno; sobre la mesa, entre otros temas, se encuentra la eliminación de precios muy bajos que surgen en algunas licitaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal discutirá un cambio en la ley de obras públicas que amenaza el reinado de las constructoras españolas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

12 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

58 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace