Trabajadores
La Asamblea de la República de Portugal discutirá mañana martes una propuesta del Gobierno para evitar ofertas por debajo de precio en las licitaciones de obras públicas. Un movimiento que llega después de que medios del país hayan señalado que las grandes empresas españolas se han valido de esta práctica para ir acaparando el mercado luso.
En el último año y medio, las empresas portuguesas han gestionado un poco más del 30% de las obras públicas, mientras que el 70% está en manos de empresas españolas, según ha publicado el periódico portugués Publico, que ha analizado los contratos adjudicados por encima de los siete millones de euros.
En concreto, de los 1.431 millones de euros adjudicados, apenas en operaciones por valor de 444.8 millones las adjudicatarias habrían sido del país, mientras que las cinco mayores empresas españolas que operan en Portugal –FCC, Ferrovial, Dragados (ACS), Sacyr y Acciona– habrían obtenido contratos por casi 1.000 millones.
El diario luso denuncia que no se trata solo del número de obras adjudicadas, sino que hay muchas ofertas cuya diferencia con la base de la licitación supera el 30%, cifras que luego ayudan a fijar el precio en la siguiente licitación.
El sector de las infraestructuras en obras públicas en Portugal se ha reducido a un tercio en menos de 10 años, debido a la crisis, por lo que una estrategia de ‘tirar los precios’, aunque conllevaría pérdidas financieras, se presentaría como una forma para que ciertas compañías se hagan con el control del mercado a medio plazo.
Este martes, la Asamblea lusa discutirá cambios en la normativa de contratación pública a propuesta del Gobierno; sobre la mesa, entre otros temas, se encuentra la eliminación de precios muy bajos que surgen en algunas licitaciones.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…