Categorías: Internacional

Portugal aboga por la intervención de la aerolínea TAP si no hay acuerdo sobre el plan de rescate

El Gobierno de Portugal apuesta por una intervención de la aerolínea de bandera del país, TAP, si los accionistas privados de la compañía continúan sin aceptar el plan de rescate público de 1.200 millones de euros.

«Haremos una intervención más decidida si el sector privado continúa sin aceptar», ha señalado el ministro de Infraestructuras, Pedro Nuno Santos, este martes durante su intervención en la Comisión de Economía, Innovación, Obras Públicas y Vivienda.

Según apunta el medio local ‘Expresso’, el Gobierno luso presentará un decreto para nacionalizar la aerolínea TAP, después de que el Estado, que posee el 50% de TAP, y Atlantic Gateway, un consorcio privado propiedad de David Neeleman con un 45%, no lograsen aún llegar a un acuerdo sobre un rescate público de 1.200 millones de euros.

El ministro ha argumentado que TAP es «muy importante» para el país como para «dejarla caer», aunque no ha aclarado esta medida avanzada por el medio.

El pasado 10 de junio, la Comisión Europea autorizó al Gobierno portugués a ayudar con 1.200 millones de euros a la aerolínea Transportes Aéreos Portugueses (TAP), con el objetivo de cubrir sus necesidades inmediatas de liquidez tras sufrir el parón por las medidas contra la propagación del coronavirus.

La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager, precisó que este apoyo deberá servir también para «allanar el camino hacia una reestructuración» de la compañía que garantice su viabilidad «a largo plazo».

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal aboga por la intervención de la aerolínea TAP si no hay acuerdo sobre el plan de rescate

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace