Categorías: Mercados

¿Por qué los préstamos apalancados están haciendo saltar todas las alarmas?

Si se produce –o cuando se produzca- el descalabro, será difícil decir que no hubo advertencias. El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Internacional de Pagos (BIS), la Reserva Federal o el Banco de Inglaterra alertan cada poco tiempo del riesgo acumulado a través de los préstamos apalancados, pero mientras tanto este tipo de deuda más arriesgada sigue acumulando récords preocupantes.

Uno de los últimos tiene que ver con la calidad de la protección de los inversores en este mercado, que acaba de tocar un nuevo mínimo histórico. De acuerdo con S&P Global Market Intelligence, al cierre del año pasado un 85% de todos los préstamos apalancados eran ‘covenant-lite’, es decir, que carecen de los requisitos financieros que se suelen exigir a las empresas a la hora de concederles un crédito.

El panorama es incluso más desolador en Europa, donde el 87% de los préstamos son ‘cov-lite’. Para hacerse idea de la magnitud del problema, no tan lejos como en 2011 el porcentaje era de apenas un 23%. Sólo el año pasado se colocaron en el mercado 452.000 millones de dólares en nuevas emisiones de préstamos apalancados de este tipo. Los créditos ‘covenant lite’ no dejan de ser préstamos normales, pero con unas exigencias, condiciones y colaterales mucho más reducidas de lo habitual. Esto permite que empresas que tendrían muy difícil acceder a crédito dadas sus condiciones financieras acaben acumulando deuda.

A finales de enero, Moody’s Investors Service ya advertía de algo parecido al señalar que su Loan Covenant Quality Indicator, que mide el grado de protección general de los inversores en los paquetes de préstamos de grado especulativo, subió a un récord de 4,16 en el cuarto trimestre, superando el máximo anterior de 4,10. El indicador utiliza una escala de 1 a 5 en la que 1,0 muestra las mayores protecciones posibles para los inversores y 5,0 las menores.

Una explicación puede ser que la más tradicional financiación bancaria ha quedado en un segundo plano. De acuerdo con cálculos de JP Morgan, actualmente un 91% de los préstamos apalancados es otorgado por prestamistas no bancarios, mientras que a mediados de los 90 el porcentaje era de apenas un 29%. En concreto, los préstamos apalancados están siendo financiados principalmente por administradores de inversiones y hedge funds, y utilizados para alimentar el creciente mercado de collateralized-loan obligations (CLO), un producto estructurado que trae a la memoria las prácticas más agresivas que condujeron a la crisis.

Se calcula que más del 60% de los préstamos con calificación por debajo de grado de inversión han sido adquiridos por estos vehículos.

El total de préstamos apalancados vivos en el mercado es de alrededor de 1,6 billones de dólares, aunque las estimaciones varían. El total de nuevas emisiones de préstamos apalancados fue de más de 700.000 millones de dólares en 2018. Un préstamo apalancado es aquel en el que una empresa (o una persona física) se endeuda para financiar una operación, normalmente de inversión. Al aumentar el capital invertido mediante el crédito, la rentabilidad de esta operación puede multiplicarse, pero al mismo tiempo se asume un riesgo mucho mayor si las cosas no salen como se esperaba.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Por qué los préstamos apalancados están haciendo saltar todas las alarmas?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace