Internacional

¿Por qué los correos de medio mundo han parado los envíos de paquetes a EEUU?

La medida, vigente desde el 29 de agosto de 2025, elimina una vía clave para el comercio electrónico de bajo valor y obliga a transformar, de la noche a la mañana, la declaración, el pago y la entrega de millones de paquetes. En España, Correos ha frenado la admisión de envíos “de bajo valor” a EEUU y Puerto Rico; en Francia, Alemania, Suiza, Austria, Reino Unido o Japón se han comunicado decisiones similares.

Motivos y calendario: qué cambia exactamente

Estados Unidos suspende la franquicia de 800 dólares para todas las procedencias y exige más “datos previos” sobre contenido, valor y destinatario. Además, los envíos con bienes pasan a estar sujetos a aranceles y despacho formal, con una referencia general en torno al 15% para importaciones desde la Unión Europea.

Desde el 29 de agosto todo paquete con bienes que llegue a EEUU debe declararse y pagar derechos

Varios operadores mantienen el envío de cartas y documentos, pero frenan la paquetería con mercancía mientras integran la recaudación de derechos, la validación del valor declarado y la conexión técnica con la aduana estadounidense. En algunos casos se contemplan excepciones para regalos entre particulares por debajo de 100 euros o 100 dólares, con controles reforzados.

Países y operadores: situación a 25 de agosto

Resumen de avisos operativos: las cartas suelen continuar; las restricciones afectan sobre todo a paquetes con mercancía.

País / Operador Medida anunciada Desde Excepciones / Notas
España (Correos) Suspensión temporal de paquetes de bajo valor a EEUU y Puerto Rico 25 de agosto de 2025 Cartas y documentos sin cambios
Francia (La Poste) Suspensión de paquetes con bienes a EEUU 25 de agosto de 2025 Regalos entre particulares hasta 100 euros
Alemania (Deutsche Post / DHL) Restricciones temporales para clientes privados y de empresa 22–29 de agosto de 2025 Documentos operativos
Suiza (Swiss Post) Suspensión temporal de consignaciones con bienes 26 de agosto de 2025 Cartas operativas
Austria (Austrian Post) Última admisión de envíos comerciales el 25 de agosto; luego suspensión temporal 25 de agosto de 2025 Post Express continúa; regalos por debajo de 100 dólares
Reino Unido (Royal Mail) Parón técnico y reactivación escalonada bajo el nuevo esquema Semana del 25–29 de agosto Cartas continúan; paquetes vuelven por fases
Japón (Japan Post) Suspensión parcial de envíos con bienes 27 de agosto de 2025 No admite bienes para la venta; regalos por debajo de 100 dólares

Los operadores prevén reanudar por fases cuando cierren con la aduana de EEUU el flujo de datos y el cobro de derechos

Impacto: comercio electrónico, pymes y consumidores

El golpe inmediato se concentra en el ticket bajo del comercio electrónico transfronterizo. Negocios que vendían moda, accesorios o gadgets por importes inferiores a 800 dólares deberán repercutir el nuevo arancel o asumirlo, con riesgo de retrasos y devoluciones si la documentación electrónica no viaja completa.

Para muchas pymes, el canal postal sencillo deja paso a envíos con despacho formal o a integradores con cálculo anticipado de derechos e impuestos. Para el consumidor en EEUU, cabe esperar plazos más largos y eventuales recargos durante la transición.

La magnitud del ajuste es clara: el “de minimis” amparaba en torno a 1.300 millones de paquetes anuales, con gran peso de Asia, y su retirada obliga a rediseñar procesos y capacidades con poca antelación.

No es un problema de transporte sino de reglas: aranceles del 15% y más datos previos cambian el canal postal internacional

Qué hacer si hay que enviar ahora

Verificar la naturaleza del envío (documentos frente a bienes) y preparar factura con código HS, descripción clara y valor realista. Evitar marcar “regalo” si no cumple el umbral y los requisitos probatorios. Consultar si el cobro de derechos se hará en origen o destino y valorar alternativas con despacho integrado hasta que el canal postal normalice su operativa.

La normalidad llegará cuando cada operador termine de integrar la recaudación y el intercambio de datos con la aduana estadounidense y explique al cliente cómo y cuándo se paga. Hasta entonces, conviene planificar con margen, documentar bien el envío y anticipar costes.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Por qué los correos de medio mundo han parado los envíos de paquetes a EEUU?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Feijóo presenta un plan de 50 medidas contra los incendios

El presidente del Partido Popular defendió este lunes la necesidad de una respuesta ágil y…

36 minutos hace

Bruce Springsteen rescata «Lonely Night in the Park» en el 50º aniversario de Born to Run

En 1975, la carrera de Springsteen dio un giro decisivo con el lanzamiento de Born…

4 horas hace

El fuego arrasa España: 2025 ya es el año con más superficie calcinada desde que hay registros europeos

Las estimaciones de EFFIS evidencian un cambio de patrón: menos fuegos que en otros años,…

4 horas hace

Muere la actriz Verónica Echegui en Madrid a los 42 años

Desde su debut en 2006 con Yo soy la Juani, dirigida por Bigas Luna, Echegui…

5 horas hace

Protección Civil reduce a 14 los incendios en nivel 2 pero alerta por la evolución crítica del fuego de Garaño en León

En la rueda de prensa tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD), presidida…

6 horas hace

España, a la cola de Europa en vacantes laborales con solo un 0,8% de puestos sin cubrir

El mercado laboral europeo sigue mostrando una paradoja: millones de personas desempleadas frente a cientos…

6 horas hace